El 10% de empresas argentinas son de actividad agropecuaria

Así lo refleja el Censo Nacional Económico realizado por el Indec. La agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca es el cuarto sector con mayor cantidad de compañías pero emplea a poca gente.

02/11/2022 | Datos INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó los primeros datos provisorios del Censo Nacional Económico (CNE) 2020-2021 que relevó la existencia de 349.260 empresas y organizaciones, de las cuales el sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, representa el 9,9%.

En números, el sector primario tiene 34.612 compañías, desde micro hasta grandes, distribuidas por todo el territorio nacional y es el 4to sector con mayor cantidad de empresas, por detrás de Comercio y Transporte; Servicios inmobiliarios, empresariales y de apoyo; y la Industria Manufacturera.

El cálculo no desagrega a la agroindustria, que forma parte del rubro Industria manufacturera que concentra el 10,4% del total, pero no se desagrega por tipo de actividad.

En total, el Indec midió en el CNE una cifra de 2,19 millones de unidades económicas, incluyendo 1,84 millones de cuentapropistas: 1,14 millones de autónomos y casi 702.000 monotributistas.

En tanto que, si sólo se consideran los cuentapropistas, la actividad agropecuaria cae al 7,2% del total de la actividad económica.

Empleo

En tanto, el informe asegura que la participación de la Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca en la creación de empleo, es menor.

Sobre un total de 5,2 millones de puestos de trabajos detectados en el CNE, los que están asociados al campo fueron 225.562, un 4,3%, según el Indec.

Tamaño: La gran mayoría de las empresas del sector son “micro”: 88,6%. Luego siguen las pequeñas (9,7%), las medianas (1,4%) y solo hay un 0,3% grandes.

Distribución regional: las provincias en las que el sector primario tiene mayor participación en la creación de empresas son La Pampa (32,5%), Entre Ríos (19%), Córdoba (17,9%), Corrientes (16,8%) y Santa Fe (15,9%).

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057