Se presentó la Diplomatura en Periodismo Agropecuario

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dictará desde marzo de 2023 su Diplomatura en Periodismo Agropecuario y las inscripciones ya están abiertas. 

31/10/2022 | Única en Argentina

La oferta educativa se presentó este viernes en la sede Paraná de la Bolsa de Cereales, con la presencia de autoridades académicas; trabajadores nucleados en la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA) y de un amplio abanico de representantes vinculados al sector.

Se trata de una instancia forjada desde las Facultades de Ciencias de la Educación y Agropecuarias con el acompañamiento de la AEPA, que es la primera en su tipo en ámbito nacional. En esta primera edición la duración será de 10 meses, con acceso gratuito para los interesados y una modalidad de cursado que prevé clases presenciales, virtuales y recorridas a campo de algunas de las principales actividades productivas y agroindustriales.

Dato: si bien el cupo es limitado, no es excluyente contar con título de grado. En rigor, durante la presentación se precisó, -como un juego de palabras-, que está destinada a profesionales de la comunicación y el campo con interés en la comunicación agropecuaria; periodistas y trabajadores de áreas de vinculación institucional o empresarial que se desempeñen en espacios de comunicación agroalimentaria.

“Nos dimos una instancia de profundo debate antes de lanzar esta propuesta” contó Gabriela Andretich, vice rectora de la Universidad, antes de indicar que “las diplomaturas son relativamente nuevas en la UNER, pero ya se dictan 30 con el objetivo de llevar una oferta que mejore las condiciones académicas y laborales sin necesidad de un extenso cursado como el que demandan las carreras de grado”.

En el marco de la presentación, Aixa Boeykens, decana de Ciencias de la Educación, sumó que “trabajar interdisciplinariamente expresó un desafío que superamos con una actitud de escucha muy importante. La propuesta de la AEPA apuntó a pensar para qué queremos la comunicación y para qué sirve; fue interesante y ahora celebramos presentar esta instancia que está pensada y valorada”.

Rodrigo Penco, secretario académico de Ciencias Agropecuarias, aportó que “las necesidades del sector rural también pasan por la comunicación y esta Diplomatura representa una oportunidad para mejorar en ese sentido. La unidad de dos facultades con la AEPA para concretar la propuesta indica que hay un interés concreto”.

Por su parte, Dana Olivera Taleb, titular de la Asociación, ponderó “el interés, esfuerzo y dedicación que le imprimieron al diseño del proyecto docentes y autoridades de ambas facultades; este plan es resultado de un intercambio fructífero donde nosotros planteamos una demanda concreta y recibimos ahora una devolución que se expresa en una capacitación específica”. Y Miguel Ruberto, expresidente de la AEPA, sumó que “Entre Ríos cuenta con 18 cadenas de valor, es la provincia más diversificada de la Argentina, y esa condición demanda una comunicación integral para comprender el rol que juega la ruralidad en el mundo del trabajo entrerriano”.

Lo dicho, la modalidad de cursado es bimodal, con 167 horas de clases a través del aula virtual y encuentros presenciales en ambas facultades. La coordinación académica está a cargo de los profesores Pablo Guelperín y Cecilia Volken, quienes dieron cuenta de los detalles de la Diplomatura a los presentes en el auditorio de la Bolsa. Los formularios de inscripción estarán disponibles durante noviembre y febrero; y en la siguientes direcciones digitales se pueden recabar informes: periodismo.agropecuario@uner.edu.ar y pablo.guelperin@uner.edu.ar

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Claudio Álvarez Daneri, de la Federación de Asociaciones Rurales, Andrea Firpo, de Sociedad Rural y Francisco Benedetti, titular del Centro de Acopiadores fueron algunos de los representantes que acudieron a la presentación y se integraron al auditorio dominado por estudiantes, periodistas y docentes. En tanto, el gobernador Gustavo Bordet y el vicepresidente de Federación Agraria, Elvio Guía, expresaron su acompañamiento a la propuesta por medio de cartas enviadas a la AEPA.

Al concluir las exposiciones, Chemes dejó su opinión respecto de la iniciativa: “Como productor y dirigente gremial es un honor acompañar este proyecto. No me canso de decir que, en el ámbito del campo, la comunicación aún es una materia pendiente de desarrollo y veo a esta Diplomatura como una oportunidad para mejorar esta relación trabajando juntos. Mi deseo es que tengan un abarrotamiento de inscripciones porque eso es un síntoma de éxito”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057