Denuncian penalmente la realización de terraplenes

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible denunció penalmente la realización de terraplenes que, entre otros fines, buscan cambiar el curso del agua en la zona del Delta del Paraná.

27/10/2022 | El Gobierno

La presentación estuvo encabezada por el titular de la cartera, Juan Cabandié, y se realizó ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Victoria.

La construcción de nuevos cursos hídricos y de incendios deliberados son prácticas productivas de la zona que afectan al ecosistema. Y justamente la denuncia se realizó en el marco de la investigación por los incendios intencionales que afectan la región desde hace varios meses.

Tal como se comunicó de manera oficial, la presentación tiene como objeto que “se investigue a los responsables y autores de los movimientos de suelo ilícitos que se vienen produciendo en el departamento de Gualeguay y localidades aledañas en la provincia de Entre Ríos, conductas sancionadas por el artículo 182 del Código Penal, como por el Decreto Provincial 4977/09″.

Esas actividades se encuentran prohibidas, además, por la Ley 9172 —por incumplimiento de la medida cautelar emitida el 1 de julio de 2020— y que la creación de terraplenes en los humedales se asocia al desvío del flujo natural del agua, además de la ampliación del territorio. Eso, a su vez, constituye una modificación del uso del suelo para actividades económicas como la ganadería, la agricultura y los proyectos inmobiliarios.

La denuncia realizada por el Gobierno también estuvo acompañada por el registro audiovisual tomado durante un sobrevuelo en el que se observa a una retroexcavadora remover tierra para realizar un canal artificial.

Los videos registrados en el marco del trabajo del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego de Entre Ríos, que detectó maquinaria efectuando terraplenes en la zona de las Islas Lechiguanas, partido entrerriano de Gualeguay.

Tal como precisaron fuentes oficiales, además del registro audiovisual, el Ministerio ofreció ante la Justicia información de Dirección del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para dar cuenta sobre las detecciones y localizaciones de terraplenes y movimientos de suelos que alteran el curso normal de las aguas en los últimos 12 meses en la región del Delta del Paraná.

En ese sentido, también se propuso a la Prefectura Naval Argentina y a la Policía Federal para que informen sobre las actas de constatación labradas durante el último año, además de poner a disposición de la fiscalía entrerriana la declaración testimonial de Alberto Seuffernheld, director del SNMF.

En agosto pasado, Cabandié, acompañado por Sergio Federovisky —secretario de Control y Monitoreo Ambiental— presentó ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Victoria información georeferenciada sobre quemas en el Delta del Paraná.

Focos activos de incendios forestales en el país

 Las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Córdoba y San Luis registraban hoy focos de incendios forestales activos, según informó el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Según el reporte diario del organismo, los focos activos se encuentran en los departamentos de Santa Bárbara en la zona de Palmado, en la provincia de Jujuy; Orán y San Martín, en Salta; Tafí Viejo (Ancajuli), en Tucumán; Pringles (Paraje La Totora), en San Luis; y en la capital de La Rioja en el barrio Jerusalén.

También las llamas afectaban hoy a Córdoba con seis focos activos en las localidades de Santa María (Valle Anisacate), Pocho (Cañada Larga), Punilla (Pan de Azúcar), Tulumba (Cuesta Calada), Calamuchita (Tres Arroyos/Potrero de Garay) y San Javier (Altos del Corralito y La Ramada).

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057