La presión impositiva al campo entrerriano casi llega al 63%

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina publicó este lunes su índice trimestral de participación del Estado en la renta agrícola, que arrojó que el 61,3% de lo que genera una hectárea se lo llevan los tres niveles de Gobierno.

25/10/2022 | De la Nación

Este porcentaje es levemente inferior al 61,5% que se había medido en el segundo trimestre, una baja “traccionada por una mejora leve en los rendimientos esperados en soja para la campaña 22/23 en base a las primeras estimaciones de la campaña gruesa” , dijo FADA.

Desde el norte, el té, la yerba mate y la industria forestal también suman dólares para el país

Con un fuerte protagonismo del NOA y NEA, estas actividades también generaron un mayor ingreso de divisas durante el primer semestre.

En concreto, al interior de cada cultivo, la participación del Estado en la renta de la soja se redujo (en este cálculo teórico) del 68,4% al 67,7%, y en el maíz, del 53,9% al 53,4%. En cambio, en trigo subió del 50,4% al 50,9%, y en girasol pasó del 44,8% al 49,9%.

No obstante, en un contexto inflacionario, que el Estado participe menos en la renta agrícola no significa que una hectárea pague menos: por el contrario, en impuestos nacionales, la soja aumentó su aporte de $ 89.986 por hectárea a $ 104.056; el maíz, de $ 54.480 a $ 69.264; el trigo, de $ 38.069 a $ 41.527; y solo el girasol bajó, de $ 42.693 a $ 34.357.

“Aquí queda claro que una mejora de precios o una mejora en los rindes, se traduce automáticamente en un mayor nivel de recaudación fiscal, principalmente de impuestos nacionales como derechos de exportación e impuesto a las ganancias que tiene una derivación directa con los ingresos y la rentabilidad”, puntualizan en un tramo del texto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057