La presión impositiva al campo entrerriano casi llega al 63%

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina publicó este lunes su índice trimestral de participación del Estado en la renta agrícola, que arrojó que el 61,3% de lo que genera una hectárea se lo llevan los tres niveles de Gobierno.

25/10/2022 | De la Nación

Este porcentaje es levemente inferior al 61,5% que se había medido en el segundo trimestre, una baja “traccionada por una mejora leve en los rendimientos esperados en soja para la campaña 22/23 en base a las primeras estimaciones de la campaña gruesa” , dijo FADA.

Desde el norte, el té, la yerba mate y la industria forestal también suman dólares para el país

Con un fuerte protagonismo del NOA y NEA, estas actividades también generaron un mayor ingreso de divisas durante el primer semestre.

En concreto, al interior de cada cultivo, la participación del Estado en la renta de la soja se redujo (en este cálculo teórico) del 68,4% al 67,7%, y en el maíz, del 53,9% al 53,4%. En cambio, en trigo subió del 50,4% al 50,9%, y en girasol pasó del 44,8% al 49,9%.

No obstante, en un contexto inflacionario, que el Estado participe menos en la renta agrícola no significa que una hectárea pague menos: por el contrario, en impuestos nacionales, la soja aumentó su aporte de $ 89.986 por hectárea a $ 104.056; el maíz, de $ 54.480 a $ 69.264; el trigo, de $ 38.069 a $ 41.527; y solo el girasol bajó, de $ 42.693 a $ 34.357.

“Aquí queda claro que una mejora de precios o una mejora en los rindes, se traduce automáticamente en un mayor nivel de recaudación fiscal, principalmente de impuestos nacionales como derechos de exportación e impuesto a las ganancias que tiene una derivación directa con los ingresos y la rentabilidad”, puntualizan en un tramo del texto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057