La presión impositiva al campo entrerriano casi llega al 63%

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina publicó este lunes su índice trimestral de participación del Estado en la renta agrícola, que arrojó que el 61,3% de lo que genera una hectárea se lo llevan los tres niveles de Gobierno.

25/10/2022 | De la Nación

Este porcentaje es levemente inferior al 61,5% que se había medido en el segundo trimestre, una baja “traccionada por una mejora leve en los rendimientos esperados en soja para la campaña 22/23 en base a las primeras estimaciones de la campaña gruesa” , dijo FADA.

Desde el norte, el té, la yerba mate y la industria forestal también suman dólares para el país

Con un fuerte protagonismo del NOA y NEA, estas actividades también generaron un mayor ingreso de divisas durante el primer semestre.

En concreto, al interior de cada cultivo, la participación del Estado en la renta de la soja se redujo (en este cálculo teórico) del 68,4% al 67,7%, y en el maíz, del 53,9% al 53,4%. En cambio, en trigo subió del 50,4% al 50,9%, y en girasol pasó del 44,8% al 49,9%.

No obstante, en un contexto inflacionario, que el Estado participe menos en la renta agrícola no significa que una hectárea pague menos: por el contrario, en impuestos nacionales, la soja aumentó su aporte de $ 89.986 por hectárea a $ 104.056; el maíz, de $ 54.480 a $ 69.264; el trigo, de $ 38.069 a $ 41.527; y solo el girasol bajó, de $ 42.693 a $ 34.357.

“Aquí queda claro que una mejora de precios o una mejora en los rindes, se traduce automáticamente en un mayor nivel de recaudación fiscal, principalmente de impuestos nacionales como derechos de exportación e impuesto a las ganancias que tiene una derivación directa con los ingresos y la rentabilidad”, puntualizan en un tramo del texto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057