Sequía: en el país hay 140 millones de hectáreas afectadas

El trigo es el cultivo más afectado por la falta de lluvias y 1.800.000 hectáreas se encuentran comprometidas.

19/10/2022 | Informe oficial

La sequía y las heladas afectan a gran parte del territorio nacional y aunque el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, estimó que no habrá problemas para abastecer el mercado interno las cifras del impacto por la sequía en la producción de trigo cada vez son más alarmantes.

Bajo ese marco, un informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, que depende de Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria de la Secretaria de Agricultura relevó que hasta el 1 de octubre había más de 141 millones de hectáreas afectadas en el país por la sequía y se elevó la categoría "Sequía Severa" en 53 departamentos del centro del país.

“La superficie afectada por sequía en el país superó los 140 millones de hectáreas y se estiman 12.400.000 cabezas de ganado en riesgo. Asimismo 1.800.000 hectáreas de trigo se encuentran afectadas por el evento”, indica el informe.

Respecto a la humedad en los suelos, el informe indica que los índices muestran condiciones deficitarias en gran parte de los suelos del centro y oeste del país.

 “En la zona núcleo la falta de humedad del suelo genera retrasos en siembras de verano, mientras que las áreas afectadas se incrementaron hacia el centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires donde “las reservas son insuficientes para el desarrollo óptimo de los cultivos de invierno”.

Zona por zona

Al sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sur de Entre Ríos la sequía continúa haciendo estragos y afectan de manera casi irreversible en cultivos de invierno, lo que se traduce en una merma de pasto para ganado, retraso en siembras de verano por falta de humedad.

En el Este de Salta y Santiago del Estero la sequía lleva más de dos años y la falta de humedad para el trigo se traduce en una merma en crecimiento de cultivos y animales.

En la zona de Formosa y Oeste de Chaco hay una leve mejora al oeste de Formosa, pero se detectan varias anomalías en cultivos, ganadería y pesca artesanal. Lleva una duración de 27 meses.

En la zona de Cuyo, está afectada San Juan, Mendoza y San Luis. En tanto, en la Patagonia afecta al Centro de Santa Cruz.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057