Nuevas normas para trasladar envases vacíos de agroquímicos

El Ministerio de Ambiente de la Nación estableció que los bidones tipo “B”, aquellos que no se pueden recuperar o reciclar, deberán trasladarse con una carta de porte.

18/10/2022 | Medida oficial

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación publicó este lunes en el Boletín Oficial la resolución 439/2022, a través de la cual dispuso nuevas regulaciones para el transporte de envases vacíos de agroquímicos.

En concreto, la cartera que conduce Juan Cabandié aprobó un “régimen transitorio de trazabilidad de los envases vacíos de fitosanitarios Tipo B”.

Se trata de aquellos bidones que, por sus características, no resisten un triple lavado o contienen sustancias no dispersables en agua, y por tanto no pueden ser reutilizados y deben ser enviados a disposición final.

NUEVAS NORMAS

Procedimiento

Por ley, los envases usados deben ser transportados desde los campos a los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), y de allí a los operadores finales que, dependiendo de qué tipo de bidón sea, los reciclan o los eliminan.

Pero en los considerandos de la resolución, Ambiente explica que no está normado de manera correcta el modo en que deben trasladarse los envases Tipo B, desde los CAT hasta los operadores finales. La novedad es la incorporación de la carta de porte para este procedimiento.

En ese sentido, agrega que “los operadores habilitados para el tratamiento de envases vacíos de fitosanitarios o similares, así como los que se habiliten en el futuro, deberán exigir (la carta de porte), como único documento necesario para acreditar el transporte de carga de los envases vacíos Tipo B”.

Todo este régimen de trazabilidad estará vigente hasta que se ponga en marcha el Sistema Único de Trazabilidad de los envases vacíos de fitosanitarios, cuya fecha tope para comenzar a regir es el 30 de septiembre del 2023.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057