Desde el Gobierno aseguran que no faltará trigo

Así lo aseguro el titular de Agricultura, Juan José Bahillo el sábado último al describir las políticas conjuntas que se buscan poner en marcha.

18/10/2022 | Sequia

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que el gobierno trabaja junto al sector agropecuario para mitigar el impacto de la sequía y garantizó que no va a faltar trigo, como suponen algunas estimaciones privadas.

“Entendemos que hay que administrar esta situación y creemos que podemos cumplir los compromisos asumidos” señaló el funcionario al adelantar que la semana próxima contarán con un informe técnico, trabajado en conjunto con el área de meteorología del INTA, que detallará tanto el impacto de la situación actual como así también una proyección de la evolución del clima para los próximos meses.

No obstante, afirmó que, en caso de continuar las sequías, los distintos actores deberán “sentarse a dialogar para definir cómo atender a la coyuntura que se presenta poco favorable y que lamentablemente se puede agudizar con el transcurso de las semanas”, consigno la Secretaría de Agricultura desde Prensa.

Bahillo también explicó que se encuentra siguiendo de cerca la evolución del estado de los cultivos: “Hoy la estimación que tenemos es que la cosecha de trigo será de 16,5 millones de toneladas”, en contraposición con las 22 millones de toneladas obtenidas este año, aunque recalcó que aún con esos valores se podrá “abastecer tanto al mercado interno como a las exportaciones”.

El funcionario destacó que estuvo trabajando junto con la mesa de enlace en un programa de fortalecimiento para pequeños y medianos productores. El objetivo es “incentivarlos aún más” para que sigan invirtiendo en tecnología.

Asimismo, declaró que próximamente se anunciarán medidas para favorecer los productores y se tomarán acciones para robustecer las economías regionales.

Con respecto al dólar soja, enfatizó que: “Cuando una decisión se toma escuchando a los sectores involucrados, desde los productores hasta la industria molinera, la decisión es mucho más asertiva y correcta” y calificó la medida como “muy positiva”.

En el contexto del 1° Congreso Internacional del Maíz, que se llevará a cabo el próximo 19 y 20 de octubre en la Provincia de Córdoba, Bahillo indicó que los países de Latinoamérica tienen posiciones similares respecto a la política de producción de alimentos y sostuvo que: “En los últimos meses hemos defendido nuestro modelo productivo. Tenemos productores muy eficientes, con muy buena tecnología, que invierten en capacitación, desarrollo e innovación en agricultura de precisión y que invierten en todo el paquete tecnológico en obra de lograr el mayor rendimiento posible del cultivo que implantan”.

“En el mundo hay 800 millones de personas que pasan hambre y 3400 millones de personas que tienen una dieta insuficiente en proteína animal. Esto se vio agudizado con la pandemia y aún más con la guerra en Ucrania, con lo cual también hay una responsabilidad social e institucional de nuestra parte de tratar de aportar una solución global o por lo menos una parte de ella”.

Y continuó: “Si a la diversidad de suelos que posee Argentina le sumamos el profesionalismo de nuestros productores y la inversión en tecnología, el desarrollo de maquinaria, hace que seamos muy atractivos a la hora de vernos como productores de alimentos a nivel mundial”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057