Precios en las carnicerías empiezan a levantar temperatura

En septiembre, los precios de la carne vacuna en los mostradores empezaron a levantar temperatura, de acuerdo a estimaciones de la industria frigorífica.

18/10/2022 | Debajo de la inflación

En septiembre, Ciccra relevó un incremento de precios de la carne bovina superior al movimiento que se había observado entre junio y agosto. Año contra año, el pollo es lo que más aumentó: casi duplicó su valor.

Si bien las subas fueron por debajo de la inflación de septiembre de 6,2%, los principales cortes registraron alzas muy superiores a las observadas en el trimestre junio-agosto.

De acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carne (Ciccra), la carne picada común lideró los aumentos, con 3,2% mensual. A continuación, se ubicaron la nalga y el cuadril con subas de 3,1% y 3% mensual, respectivamente. Por su parte, el precio del asado experimentó un aumento de 2,9% y el cuadril hizo lo propio en 1,8%.

La mayor suba fue por el lado de las hamburguesas congeladas, con 11,5% mensual. Por el lado del pollo, la entidad señaló que el aumento llegó a 6,4% mensual, el más elevado de los últimos cuatro meses.

COMO AVANZARON LOS PRECIOS EN UN AÑO

En la comparativa interanual de septiembre, los precios de los cortes vacunos aumentaron por debajo del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (ICP), en sintonía con los últimos meses. El asado experimentó un incremento de 66,9% anual; la carne picada un 66,8%; paleta un 65%; cuadril un 67,4% y la nalga 67,3%.

Por su parte, la caja de hamburguesas congeladas tuvo una suba de 108% durante el período analizado. “El precio del pollo se incrementó 97% en doce meses, lo que implicó un encarecimiento de casi 18% anual con respecto al precio promedio de los principales cortes cárnicos y una suba de casi 8% con relación al nivel general del IPC”, explicaron desde Ciccra.

En este contexto, el consumo por habitante promedio de doce meses se ubicó en 47,2 kilos. Este fue un 0,8% superior al promedio de doce meses atrás, mientras que, al comparar la cifra con septiembre de 2019, la cámara calculó una caída de 7,6%.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057