.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las bodegas se acercan a los tapones sintéticos

a decisión del gobierno nacional de subir el arancel de importación para los corchos reabrió la discusión acerca de los tapones sintéticos que buscan reemplazar al producto derivado de la corteza del alcornoque.

18/02/2013 | Ante el aumento del arancel al corcho

Hace dos semanas se publicó el decreto que elevaba a 35% el arancel de importación para cien productos. En la lista, junto con las tablets, las computadoras, las motos y los juguetes, figuraban dos insumos claves para la industria vitivinícola, como son los corchos aglomerados y las duelas de robles, que las bodegas utilizan para un darles a sus vinos un paso por madera. 

La suba del arancel prácticamente coincidió con el anuncio de Nomacorc, la multinacional número uno en la fabricación de tapones sintéticos, de la inauguración de una planta en la provincia de San Juan, que es la cuarta que tiene a nivel mundial. "Durante mucho tiempo los tapones sintéticos eran una especie de tabú, en especial para los vinos de alta gama, pero el mercado argentino ya está cambiando. Hoy estamos cubriendo el 10% de la demanda nacional con importaciones, pero con la nueva planta queremos controlar el 20% del mercado en base a producción nacional", explicó Eduardo Casaubon, socio local de Nomacorc.

A nivel mundial, la industria vitivinícola ya inició el proceso de reconversión. Hace menos de quince años el corcho era utilizado para tapar más de 90% de los botellas de vino que se venden en el mundo y en la actualidad su participación se redujo a 57 por ciento. El restante 43% se reparte entre los tapones sintéticos, los microaglomerados y las tapas a rosca, conocidas en la jerga de la industria como screwcaps. A nivel nacional, el corcho mantiene un liderazgo indiscutido, en especial entre las bodegas orientadas a los vinos de alta gama, pero los cierres alternativos están ganando terreno y en 2012 sumaron 200 de las 850 millones de botellas producidas en el país.

Detrás de este proceso de cambio se encuentran tanto razones técnicas como económicas. En Nomacorc aseguran que los tapones sintéticos permiten encontrar el flujo de oxígeno óptimo para cada vino y evitan cualquier riesgo de contaminación con el corcho natural, que le dan al vino un olor a moho y un sabor desagradable. Sin embargo, tan importante como este factor es el precio. El millar de corchos elaborados íntegramente a partir de los retazos de alcornoque cuesta 500 euros, mientras que el valor de los tapones sintéticos oscila entre los 40 y los 120 dólares de acuerdo con la calidad.

Según publicó La Nación, entre las bodegas argentinas, sin embargo, todavía hay posiciones encontradas sobre la conveniencia de abandonar al corcho natural. 

"En los últimos tres años iniciamos un traspaso hacia los tapones técnicos que garantizan una hermeticidad notablemente superior, con menos ingreso de oxígeno que los tapones naturales, lo que se traduce en vinos más frescos y frutados por mayor tiempo", explicó Juan Carlos Muñoz, presidente de Viña Las Perdices. En otra bodega boutique como Casarena Bodega & Viñedos, por su parte, avizoran que a futuro la tapa a rosca será la gran ganadora. 

"En el futuro todo será tapa a rosca para los vinos medios y el corcho natural quedará para los de alta gama. Los corchos sintéticos no tuvieron buena respuesta en el mundo, mientras que la tapa a rosca cada vez tiene menos enemigos y más adeptos. De hecho hay mercados internacionales como Canadá, Inglaterra y Estados Unidos, donde el importador es el que solicita su uso", explicó.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057