Con presencia de la carne argentina llega la Sial París

33 empresas participarán en el gigantesco stand que desarrollará el IPCVA. Se trata del Pabellón Argentine Beef, diseñado sobre una superficie de más de 1.000 metros cuadrados en el Hall 6 de la muestra.

12/10/2022 | Nueva edición

Entre el sábado 15 y el miércoles 19 de octubre de 2022 se desarrollará una nueva edición de la Sial París en el Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte, una feria muy esperada no solamente por tratarse de uno de los eventos de alimentación más importantes a nivel mundial sino porque además se tratará de la primera mega exposición sin restricciones sanitarias después de la pandemia de Covid.

El regreso de esta emblemática feria motivó un alto interés entre los exportadores argentinos, y es así como 33 empresas participarán en el gigantesco stand que desarrollará el IPCVA. Se trata del Pabellón Argentine Beef, diseñado sobre una superficie de más de 1.000 metros cuadrados en el

Hall 6 de la muestra, que contará con espacios individuales para la atención de los exportadores y un descomunal restaurante de más de 200 cubiertos en el que podrán invitar a sus clientes a degustar los mejores cortes de la carne argentina a la parrilla.

"Tenemos muchas expectativas porque es la primera gran feria después de la pandemia y esperamos una concurrencia multitudinaria", sostuvo Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA.

"Esperamos que se puedan concretar muchos negocios y afirmar la presencia de la carne argentina en el mundo", afirmó.

Según los organizadores, la Sial París es el evento de la industria alimentaria más grande del mundo y "tiene como objetivo unir el ecosistema en torno a las principales transformaciones que tienen lugar en la industria alimentaria".

Para esta edición de la muestra se esperan más de 7.000 expositores de unos 200 países.

Las empresas que acompañarán al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef son las siguientes: APEA, Argall, ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Black Bamboo, Catter Meat, Compañía Bernal, Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Friar, Frigolar, Frigorífico El Federal, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Regional General Las Heras, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Beltrán, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Maneca, Marfrig Argentina, Offal Exp, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Urien-Loza y Visom.

Carne Argentina, Carne Sustentable

Desde el punto de vista de la comunicación, el IPCVA hará foco en la sustentabilidad de la producción de carne argentina, uno de los aspectos cada vez más valorados por los consumidores de todo el mundo.

Para ello, pondrá a disposición de los visitantes el informe "Carne Argentina, Carne Sustentable" que elaboró la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET para el IPCVA, en el que 45 científicos argentinos relevaron el nivel de sustentabilidad de la ganadería argentina, muchas veces cuestionada con argumentos que toman como referencia a sistemas productivos y entornos naturales muy diferentes a los nuestros.

El informe establece el alto nivel de sustentabilidad de la producción de la carne vacuna argentina, una de las cadenas más virtuosas de la economía nacional, una de las más arraigadas en todo el país y una de las más prestigiosas en todo el mundo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057