El Gobierno pone en marcha el Programa CoopAr

El Programa está orientado a las cooperativas agroindustriales que apunten a lograr una mayor competitividad en el mercado. El objetivo es mejorar la competitividad. 

05/10/2022 | Actualidad

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creó el Programa Nacional de Agregado de Valor Para Cooperativas Agroindustriales (CoopAR), que buscará financiar proyectos de inversión que mejoren la competitividad de estas empresas.

La iniciativa se hizo efectiva con la publicación de la Resolución 50/2022  en el Boletín Oficial, para lo que  el Gobierno invertirá un monto inicial de $ 1.000 millones en Aportes No Reembolsables (ANR), aportados por el Servicio Administrativo Financiero (SAF).

A través de CoopAR, se financiarán cooperativas agroindustriales que promuevan una mejora competitiva a través de la presentación de proyectos de inversión que mejoren la cadena de valor, desarrollen nuevos productos o sumen eficiencia en sus procesos, resultando -en definitiva- en una mejora en el desempeño integral de la cooperativa.

Entre los criterios que se tomarán en cuenta a la hora de priorizar la financiación se tendrán en cuenta los proyectos que generen empleo, contribuyan a la producción sostenible, mejoren el perfil para incrementar las exportaciones, aumenten la oferta, o agreguen valor en origen.

Del mismo modo, se considerarán los planes que resulten en precios más justos y accesibles, presenten mercaderías con potencialidad para su inserción en el mercado, contemplen enfoque de género o generacional; promuevan las innovaciones tecnológicas o que estimulen las alianzas y el arraigo con otras cooperativas.

En ese marco, se finalizarán diversos tipos de inversiones, incluyendo bienes de capital nuevos (maquinarias y equipamiento), remodelación o ampliación de inmuebles y servicios de consultoría o capacitación, como por ejemplo, aquellos que asistan al desarrollo de mercados o de sistemas de comercialización.

EL Programa cuenta con recursos no reembolsables por $1.000 millones.

Asimismo, los Aportes No Reembolsables podrán ser utilizados para la implementación o certificación de sistemas de gestión de calidad o de gestión ambiental, al igual que los gastos asociados al diseño de estrategias para la promoción y comercialización, y de prototipos funcionales.

No comprenderá, en tanto, la adquisición de nuevos inmuebles y el pago o reestructuración de deudas.

Los proyectos serán financiados en un 100% en el caso de que no superen los $ 50 millones, mientras que, en el caso de aquellos que superan dicha cifra, el Estado aportará el 50% del monto.

Las solicitudes se podrán realizar a través de una plataforma de Trámites a Distancia (TAD) para que, posteriormente, la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional evalué la viabilidad técnica del proyecto.

Según tos relevados por el INAES,a 2020 existían 671 cooperativas activas. 

Esas evaluaciones las hará a través de una Unidad Ejecutora (UE) que también contará con representantes de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, la Dirección de Desarrollo Productivo Regional y la Dirección Nacional de Bioeconomía.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), al año 2020 existían 671 cooperativas agropecuarias en el país con más de 218.000 personas asociadas.

A través del nuevo programa, se buscará “propiciar, incentivar y acompañar el desarrollo de emprendimiento y ejecución de proyectos que agreguen valor a la producción cooperativa, a través de bienes de capital y capital de trabajo” aumentando, de esta forma, “los beneficios sectoriales, tanto en lo productivo como en lo comercial, con el consiguiente impacto social y regional que ello implica”, señala la resolución en sus considerandos

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057