Buscan visibilizar la problem谩tica de (in)conectividad

Más del 40% de los parajes rurales del país no tiene acceso a internet; un índice que aumenta al 86 % si se contempla aquellos que tiene conectividad mala o regular

 

05/10/2022 | AGTECH

Con el objetivo de abordar de evidenciar la complejidad de la conectividad en la ruralidad, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizará, el 13 de octubre, de 10 a 13, un encuentro federal en formato híbrido.
 
La Bolsa de Comercio de Rosario será una de las sedes anfitrionas, junto con las Bolsas de Buenos Aires, Córdoba y Bahía Blanca.
 
Encuentro Federal "Conectividad digital rural"
La agenda abordará tres ejes –diagnóstico, tecnología y financiamiento–, a través de expositores destacados en esta temática, de organizaciones como el INTA, ARSAT, CABASE, IICA, entre otros.
 
De acuerdo con datos relevados por el INTA en el 2017, para el 72 % de las organizaciones de la agricultura familiar que trabajan con ese organismo, las tecnologías móviles son muy necesarias en su vida diaria. No obstante, según otro diagnóstico realizado por la entidad junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) –cuyo resumen preliminar se publicó el año pasado–, sobre una muestra parcial de 311 parajes rurales en el país, más del 40,2 % no tiene acceso a internet, índice que aumenta a un 86 % al considerar aquellos que cuentan con una mala o regular conectividad, realidad que es extensible a todo el territorio productivo federal.
 
Partiendo de este escenario y diagnóstico nació la propuesta de abordar la temática desde la Mesa de Educación del CAA y desarrollar el Encuentro federal “Conectividad digital rural. Inclusión, arraigo y productividad”. El mismo está orientado a poner en agenda la necesidad de conectividad para mejorar la productividad y la educación, como también para potenciar el arraigo local, además de evidenciar la gravedad de la situación de acceso a internet en el país.
 
Desde el CAA, señalaron que esta convocatoria se propone “ser el espacio para consolidar una estrategia acerca de la conectividad rural para vehiculizar proyectos y políticas públicas y concluir con un documento que manifieste el compromiso para fortalecer el compromiso real de la política en promover acuerdos federales que trabajen en un visión de Estado para alcanzar soluciones en todo el país”.  
 
Para participar en forma presencial hay cuatro sedes alternativas:
 
Buenos Aires (Bolsa de Cereales, Av. Corrientes 127)
Córdoba (Bolsa de Cereales, Bv. Ocampo 317)
Rosario (Bolsa de Comercio, Paraguay 777)
Bahía Blanca (Bolsa de Cereales y Productos, Saavedra 636)
Tanto para la modalidad presencial como para la virtual las inscripciones podrán realizarse ingresando al siguiente link: https://forms.gle/wBa349HoG7xvXuuK6.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057