Buscan visibilizar la problemática de (in)conectividad

Más del 40% de los parajes rurales del país no tiene acceso a internet; un índice que aumenta al 86 % si se contempla aquellos que tiene conectividad mala o regular

 

05/10/2022 | AGTECH

Con el objetivo de abordar de evidenciar la complejidad de la conectividad en la ruralidad, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizará, el 13 de octubre, de 10 a 13, un encuentro federal en formato híbrido.
 
La Bolsa de Comercio de Rosario será una de las sedes anfitrionas, junto con las Bolsas de Buenos Aires, Córdoba y Bahía Blanca.
 
Encuentro Federal "Conectividad digital rural"
La agenda abordará tres ejes –diagnóstico, tecnología y financiamiento–, a través de expositores destacados en esta temática, de organizaciones como el INTA, ARSAT, CABASE, IICA, entre otros.
 
De acuerdo con datos relevados por el INTA en el 2017, para el 72 % de las organizaciones de la agricultura familiar que trabajan con ese organismo, las tecnologías móviles son muy necesarias en su vida diaria. No obstante, según otro diagnóstico realizado por la entidad junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) –cuyo resumen preliminar se publicó el año pasado–, sobre una muestra parcial de 311 parajes rurales en el país, más del 40,2 % no tiene acceso a internet, índice que aumenta a un 86 % al considerar aquellos que cuentan con una mala o regular conectividad, realidad que es extensible a todo el territorio productivo federal.
 
Partiendo de este escenario y diagnóstico nació la propuesta de abordar la temática desde la Mesa de Educación del CAA y desarrollar el Encuentro federal “Conectividad digital rural. Inclusión, arraigo y productividad”. El mismo está orientado a poner en agenda la necesidad de conectividad para mejorar la productividad y la educación, como también para potenciar el arraigo local, además de evidenciar la gravedad de la situación de acceso a internet en el país.
 
Desde el CAA, señalaron que esta convocatoria se propone “ser el espacio para consolidar una estrategia acerca de la conectividad rural para vehiculizar proyectos y políticas públicas y concluir con un documento que manifieste el compromiso para fortalecer el compromiso real de la política en promover acuerdos federales que trabajen en un visión de Estado para alcanzar soluciones en todo el país”.  
 
Para participar en forma presencial hay cuatro sedes alternativas:
 
Buenos Aires (Bolsa de Cereales, Av. Corrientes 127)
Córdoba (Bolsa de Cereales, Bv. Ocampo 317)
Rosario (Bolsa de Comercio, Paraguay 777)
Bahía Blanca (Bolsa de Cereales y Productos, Saavedra 636)
Tanto para la modalidad presencial como para la virtual las inscripciones podrán realizarse ingresando al siguiente link: https://forms.gle/wBa349HoG7xvXuuK6.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057