D贸lar soja y clima, dos malas noticias para los productores

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó 16,5 mill.tt. de trigo y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires comenta que hay pérdidas de rinde que rondan el 60%.


 

28/09/2022 | PRODUCCI脙聮N

Fue una semana muy movida en lo interno y externo. Dante Romano, profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza lo que sucedió ante los anuncios inesperados del dólar soja y las preocupaciones de los productores de cara al futuro.

“Los objetivos trazados para el dólar soja se cumplieron: Los exportadores compraron más de 10 mill.tt. de granos y liquidaron más de 5.000 mill USD en menos de un mes. Y aunque generó enojo la prohibición de operar dólar MEP/CCL -posterior al inicio del programa-, siguió operando fuerte”, comienza a explicar Romano.

“Pero, además, tuvimos otra sorpresa desagradable. El programa terminaría una semana antes, dado que los compradores decidieron retirarse para tener tiempo suficiente para la presentación de las liquidaciones que las normas requieren. Por esto, en las últimas ruedas se disparó la oferta y los precios cayeron”, puntualiza Romano.

Los mejores valores finalmente se dieron los primeros días del mes, y cerramos la semana muy por debajo de los $70.000. Estimamos que, terminada esta modalidad, los valores deberían ir a la zona de los $55.000, considera el académico de la Austral.

La otra gran preocupación está en la seca. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó 16,5 mill.tt. de trigo y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires comenta que hay pérdidas de rinde que rondan el 60%. “Se asoma el fantasma del desabastecimiento, y los precios suben”, manifiesta Romano.

“La siembra de maíz argentino va sólo al 5%, y es una de las más lentas. Esto por la falta de humedad. Muchos pasan a soja o maíz tardío, incluso podría pasarse algún lote de trigo que viene en mala condición”, profundiza.

Por otro lado, en el mercado internacional, la suba de tasas de la FED, acompañada del anuncio de que irán subiendo todavía más agresivamente de lo planeado, impactaron negativamente en los commodities, y los granos no fueron la excepción.

“Comenzamos con cierto impulso todavía del reporte del USDA WASDE que mostró stocks a la baja la semana anterior. Luego amenazas de Rusia sobre Ucrania hicieron subir el trigo y maíz internacionalmente, para que finalmente con la suba de tasas de la FED los mercados se desmoronaran”, detalla Romano.

Volviendo a nuestro país, la recomendación del especialista de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral es: “Tanto soja como maíz tardío avanzar en ventas para cubrir los costos operativos, y en caso de que esto genere intranquilidad invertir un 2% de esos valores en comprar opciones CALL o spread de CALL para tener una revancha en caso de que realmente tengamos un problema climático y los valores se disparen. En el caso del trigo y el maíz temprano la situación es más compleja, porque ya hay efectos negativos por el clima. De allí que recomendamos ser muy prudentes con las ventas”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057