Ley de humedales: se encadenan en la gobernaci贸n de Rosario

Exigen que se trate la "Ley consensuada". El congreso arranca a debatir hoy el tratamiento de la Ley de Humedales.

22/09/2022 | CONGRESO

Desde las primeras horas de este jueves 22 de septiembre Activistas y militantes socioambientales se encadenaron y bloquearon el acceso a la sede de gobernación de Rosario, Santa Fe, por el tratamiento de la Ley de Humedales. 

Este suceso se da en medio de reclamos por los constantes incendios en las islas del delta del río Paraná y porque hoy se abrirá el debate en la Cámara de Diputados para tratar los diversos proyectos de Ley de humedales. También se esperan movilizaciones en Buenos Aires.

“Esta es una acción pacífica; nos manifestamos porque estas quemas no solo están terminando con la vida del planeta en medio de una catástrofe climática y ecológica, sino que están atentando directamente con la salud de la población”, indicaron desde las organizaciones ambientalistas que, además, afirman sostener la intervención hasta que desde el plenario de comisiones se confirme el tratado, no de cualquier ley, sino de la consensuada, expediente 75-D-2022.

"Estamos acá también en apoyo a las organizaciones que en este momento están en el congreso, donde se está tratando en plenario de comisiones cuál será el proyecto de Ley a tratar”, agregaron.

Luego, para concluir los ambientalistas sostuvieron que “violencia es que estemos respirando humo. Y nos preocupa que este sistema democrático no nos esté representando. Los gobiernos deben decir la verdad sobre la crisis climática y ecológica, actuar en consecuencia y abrir la democracia, generando mecanismos de participación directa y vinculantes".

Por su parte, desde Federación Agraria Argentina (FAA) cuestionaron la forma del tratamiento de la Ley de Humedales y emitieron un comunicado en el que sostuvieron que “no se trata de seguir haciendo leyes, sino de cumplir las que existen”.

 

“No hay dudas de que hay que dar una solución ante los incendios y otras cuestiones vinculadas con la protección de los humedales, sin embargo, como entidad estamos convencidos de que no se trata de dictar nuevas leyes ni de hacer un uso oportunista o político de este tema”, explicaron desde la organización.

En ese sentido, sostuvieron que los humedales son un recurso fundamental no sólo a nivel ambiental, sino también socio económico, cultural y productivo, por lo que cuando se legisla sobre el tema hay que considerar esa complejidad y que “para no tomar una medida que sólo persiga un posicionamiento político pero que tenga consecuencias inadecuadas para dichos ecosistemas y de las comunidades que los habitan”.

Y afirmó que "avanzar hacia una contaminación normativa, resultante de apuros políticos y no de un abordaje serio e integral de estos ecosistemas, no es una buena alternativa, pues en lugar de solucionar problemas crearán otros".


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057