CAS pedirá financiamiento para compromisos ambientales

Los países que integran el Consejo Agropecuario del Sur se reunieron en ExpoPrado, donde  acordaron solicitar financiamiento para la producción sustentable con el ambiente.


 

20/09/2022 | A PAÍSES CENTRALES

Los ministros y secretarios de Agricultura de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, reunidos en el marco del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), reafirmaron este sábado el compromiso de la región con la sostenibilidad ambiental e instaron “a los países desarrollados a adoptar compromisos sustantivos y operativos en materia de financiamiento” para apuntalar los esfuerzos en materia de acción climática.

El Consejo se reunió en Montevideo por primera vez de manera presencial desde las restricciones circulación impuestas por la pandemia de Covid-19. El encuentro tuvo lugar en en el marco de la Expo Prado 2022 de Montevideo, la principal muestra agropecuaria uruguaya.

Participaron de la sesión el ministro de Agricultura de Paraguay, Santiago Bertoni; su par de Chile, Esteban Valenzuela; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Juan José Bahillo; el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Jean Marcel Fernández; y la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Dedy González. También estuvo presente el director general del IICA, Manuel Otero, ya que su instituto ejerce la Secretaría Ejecutiva del CAS.

En una declaración consensuada y conjunta, las autoridades señalaron que “a pesar de no ser los principales responsables del cambio climático, los países del CAS contribuyen de manera importante a la seguridad alimentaria mundial. Ello ha sido posible gracias al avance en la construcción de un sector agropecuario que ha desarrollado la institucionalidad estatal y privada necesaria para la innovación y el desarrollo de tecnologías aplicadas al sector y un capital humano acorde a estos nuevos desafíos que impone el cambio climático”.

Resaltaron que “para seguir proveyendo al mundo de alimentos sanos, seguros, nutritivos y sostenibles, ratificamos nuestro compromiso prioritario en materia de producción sostenible y adaptación, como áreas de trabajo clave”.

A continuación, afirmaron que “los Países Miembro del CAS, como países en desarrollo, instamos a que se incremente el financiamiento para apoyar los esfuerzos nacionales en materia de acción climática, siempre respetando las prioridades y necesidades del país que adopta las medidas”.

Y agregaron que “urgimos a los países desarrollados a adoptar compromisos sustantivos y operativos en materia de financiamiento, principalmente para inversiones que permitan la adaptación en agricultura y en infraestructura rural, así como también en investigación, transferencia de tecnología y capacitación”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057