Elecciones en Sociedad Rural: Pino busca la reelección

El jueves 22 de septiembre habrá asamblea y se definirá quién ocupará el máximo cargo por los próximos dos años

 

19/09/2022 |

A más de un año, la Sociedad Rural vuelve a tener elecciones para la presidencia. En esta oportunidad, se enfrentarán la lista del oficialismo, Movimiento Compromiso Federal, y la opositora Unidad y Acción.

La asamblea para definir al nuevo presidente será este jueves 22 de septiembre por la tarde. El actual presidente Nicolás Pino irá por la reelección, mientras que el candidato opositor es Alejandro Ferrero. 

La entidad llega al jueves en un clima de tensión entre las listas luego de acusaciones. La lista oficialista fue cuestionada porque uno de los directores participó como vicerrector de la Universidad Nacional de Chaco Austral en un acto con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Mientras que a la lista opositora se la acusa de querer cortar el diálogo y no renunciar a cargos que provenían de la gestión Daniel Pelegrina, expresidente.

En 2021, que correspondió a las elecciones de 2020 y por la pandemia se postergó, votaron 1765 socios. Para este año se esperan más votantes presenciales producto de que se eliminaron las restricciones por la pandemia.

Nicolás Pino

El dirigente rural nació en 1964 y su actividad privada se centra en la producción ganadera. Actualmente, cuenta con un campo de cría en General Alvear, una empresa comercializadora de carne y un feedlots en Entre Ríos.

Pino llegó a la Sociedad Rural a los 22 años y a partir fue ocupando diferentes espacios hasta que en 2020 fue candidato a presidente. La pandemia postergó las elecciones y en 2021 le ganó al entonces presidente Daniel Pelegrina.

El candidato a vicepresidente es Marcos Pereda Born, descendiente de la familia que fundó Bunge & Born y empresario del sector agropecuario. Esta fórmula le permite a Pino contar con el respaldo de gran parte del sector empresario del campo. Cabe destacar que Pereda Born tomó la presidencia del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Pino destacó el rol de la entidad en la relación con los socios y resaltan que recorrió más de 200.000 kilómetros en lo que va de gestión. Por otra parte, entienden que no las decisiones de la entidad no tienen que estar sujetas a los pedidos de los productores autoconvocados. 

 

Alejandro Ferrero

Es cordobés y es el candidato a presidente de la lista Unidad y Acción, y cuenta con el respaldo de Mercedes Lalor, candidata a vicepresidenta. De esta manera, en caso de ganar, sería la primera mujer en ocupar este puesto.

Ferreros es el director del distrito Córdoba y se mostró muy activo desde la Mesa de Enlace de esa provincia. Participó del tractorazo en Capital Federal, cuando los dirigentes nacionales decidieron no hacerlo.

Por su parte, el cordobés es un cabañero y preside la Asociación de Criadores de Shorthorn. En este sentido, desde Unidad y Acción señalaron que hace falta una defensa fuerte y más genuina de los intereses de los productores agropecuarios. 

“Queremos volver a tener una institución que no solo represente, sino que lidere al campo argentino. Los dirigentes de Unidad y Acción somos productores y estamos al tanto de lo que pasa todos los días en nuestras localidades”, señaló el candidato al momento del lanzamiento de la lista. 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057