La AFIP impulsa el remito electrónico cárnico

A través del Boletín Oficial, el organismo modificó una resolución para evitar la evasión de impuestos.

16/09/2022 | Transparentar el comercio

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destacó que busca transparentar el comercio de la carne. Para ello, modificó una resolución que se publicó en el gobierno de Mauricio Macri que creó el Remito Electrónico Cárnico (REC) como único documento válido para respaldar la compra y venta de carne bovina.

A través del Boletín Oficial, la AFIP publicó la Resolución General 5259/2022. Esta iniciativa establece al REC como el único documento válido para amparar el traslado automotor, dentro del territorio argentino, de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovina, bubalina y porcina. En este sentido, la administración argumentó que detectó sujetos destinatarios de mercaderías trasladadas que no son los receptores de las facturas o los comprobantes equivalentes.

En base a las detecciones, la AFIP corroboró que la operatoria trae aparejados beneficios financieros e impositivos para los operadores del sector que desarrollen sus actividades fuera del marco legal. Para evitar este punto, la normativa establece fijar el procedimiento para consignar en los comprobantes electrónicos que respaldan las operaciones de venta de carne o subproductos derivados de la faena de hacienda, el o los números de aquellos “Remitos Electrónicos Cárnicos” vinculados.

“La presente medida permitirá dotar de mayor transparencia al sector, combatir la competencia desleal, completar el circuito de trazabilidad de la cadena cárnica y evitar maniobras evasivas que promueven la marginalidad y distorsión del mercado”, argumentó la AFIP.

La nueva resolución fija que, al momento de confeccionar el comprobante electrónico de facturación, se deberá seleccionar la actividad por la cual se está realizando el mismo. Además, agrega que se encuentran obligados a emitir el Remito Electrónico Cárnico las siguientes actividades: frigorífico o establecimiento faenador, usuarios de faena, abastecedor, despostadero, consignatario de carnes, consignatario directo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057