La provisión de biodiésel de las pymes se redujo 35%

En septiembre, los fabricantes debían entregar 70.000 toneladas para cumplir el corte de 7,5% en gasoil, pero a las petroleras solo llegaron 25.000 toneladas.

16/09/2022 | Por el ?dólar soja?

Los fabricantes de biodiésel volcados al mercado interno reconocieron que tras la implementación del “dólar soja”, la provisión de este biocombustible para el corte con gasoil se redujo en un 60%.

Tal como adelantó Infocampo, el sector pyme reconoció que se dificultó la compra de materia prima para elaborar biodiésel. Antes de la medida oficial para impulsar la venta de poroto, compraban la tonelada de aceite crudo a $140.000 la tonelada, pero ahora les piden $198.000.

Ante este nuevo escenario, los fabricantes dejaron de comprar aceite de soja y se manejan con stocks limitados, situación que afectó el volumen de entrega a las petroleras, para usar en el corte de gasoil.

El anuncio oficial para estimular el ingreso de divisas marcó un antes y un después para la actividad. “Por el momento, estamos trabajando con el aceite que pudimos comprar antes de que empiecen los rumores del dólar soja”, reconoció a este medio un empresario del sector.

En este contexto, las únicas operaciones que las fábricas llevan a cabo en estos días son aquellas en donde se fijaron precios con anterioridad al anuncio.

EL NUEVO PRECIO NO ALCANZA PARA LOS FABRICANTES

Si bien la Secretaría de Energía actualizó en septiembre el precio de la tonelada de biodiésel para el mercado interno, que pasó de $198.143 a $220.000 por tonelada, el tipo de cambio de $200 para la soja alteró el negocio.

“Trabajamos a un 40% de nuestra capacidad instalada, por la falta de materia prima”, reconoció la fuente. El primer impacto de este faltante es que en septiembre no se cumplirá el 7,5% del corte obligatorio de biodiésel con gasoil.

Según calcularon los fabricantes, de 70.000 toneladas que debían entregar para el abastecimiento de corte de 7,5%, solo llegaron 25.000 toneladas a las petroleras.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057