Sin mayores variantes para el precio de la carne vacuna

En enero-julio de 2022 se exportaron 357,4 mil tn pp de carne vacuna, es decir 6,6% más que en los distorsionados primeros siete meses de 2022.


 

13/09/2022 | CONSUMO

El precio de la carne vacuna se mantuvo casi sin variantes en los últimos tres meses y en julio la variación del precio fue nulo.

Precisamente, con el aumento de la oferta de carne para el mercado interno para los consumidores y funcionarios,  el gobierno autorizó el incremento de 15% de las exportaciones.

Los precios no se modificaron por un aumento de la oferta que fue constante, producto de la sequía que obligó a los productores a poner en el corral a los animales que estaban a medio recriar, por lo que la oferta fue constante en un mercado con demanda muy deprimida.

La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores hace que la demanda esté en un bajísimo nivel.

Con el valor promedio de un kilo de carne vacuna se pueden comprar 3 kilos de carne de pollo o dos kilos de carne de cerdo.

En ese sentido se espera que hacia fin de año, finalizada la sequía y cuando el precio al público recupere el porcentaje del índice de inflación de los últimos meses, no se retrotraiga la medida que nunca tuvo el resultado que los funcionarios del presente gobierno le adjudican.

Exportaciones

En julio de 2022 el volumen exportado de carne vacuna equivalió a 55,6 mil toneladas peso producto (tn pp; 79,5 mil tn res con hueso), lo que arrojó una caída de 5,4% mensual.

En tanto, al contrastar con julio de 2021 la tasa de expansión se mantuvo por encima de 50%, debido a que en aquella época regía la restricción de exportar cortes provenientes de vacas, que sólo fue revisada para los envíos realizados a partir de agosto de aquel año.

Respecta de la facturación, en julio ascendió a 321,5 millones de dólares. Más volumen y mayor precio unitario arrojaron un incremento de 61,9% interanual.

El precio promedio declarado pasó de 5.398 dólares por tn pp en julio del año pasado a 5.784 dólares por tn pp en julio de 2022 (+5,0%).

Cabe destacar que la moderación en el ritmo de aumento del precio promedio se debió a que a partir de julio del año pasado se puso en marcha un mayor control del precio declarado, a partir del establecimiento de precios de referencia.

Las ventas a China sumaron 45,8 mil tn pp de carne vacuna en el séptimo mes del año. También se reflejó en la participación de China en las exportaciones de carne vacuna argentina, la que pasó de 69,2% a 82,4% entre julio de 2021 y julio de 2022.

En tanto, el precio promedio declarado por estas exportaciones registró un alza de 25,0% anual y se ubicó en 5.101 dólares por tn pp. La recuperación del volumen y el mayor precio promedio generaron una facturación de 233,0 millones de dólares, la que resultó 124,6% mayor a la de julio del año pasado.

En enero-julio de 2022 se exportaron 357,4 mil tn pp de carne vacuna, es decir 6,6% más que en los distorsionados primeros siete meses de 2021 (+22,3 mil tn pp). Al medirlas en toneladas res con hueso, las exportaciones ascendieron a 507,3 mil tn y resultaron 8,0% superiores a las registradas en enero-julio del año pasado.

Los ingresos totales sumaron 2.097 millones de dólares, valor que se ubicó 44,0% por encima del generado en igual período de 2021 (+640,4 millones de dólares). Tal como ya lo destacamos en Informes anteriores, el aumento del precio promedio declarado fue el principal factor explicativo de la suba de los ingresos. El precio promedio pasó de 4.346 dólares por tn pp hasta 5.867 dólares por tn pp entre los períodos analizados (+35,0% anual).

En agosto el precio promedio de la hacienda en pie marcó un nuevo máximo (nominal), al ubicarse en $ 272,5 por kilo vivo.

Entre julio y agosto de 2022 fueron las categorías toros y vacas las que mostraron las subas más importantes: 27,2% y 24,3%, respectivamente. Sus valores unitarios alcanzaron niveles de $ 273,5 y $ 235,7

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057