Creció el comercio con Brasil

En cuanto a las ventas argentinas a Brasil, se registró un aumento interanual de 31,1 al sumar 1.315 millones de dólares.


08/09/2022 | MERCADO

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil creció 19,2 por ciento en agosto respecto del mes anterior debido al alza de 28,3 por ciento en exportaciones y de 12,6 por ciento en importaciones, con un saldo de 2.885 millones de dólares, un 36 por ciento superior al valor obtenido en igual período de 2021, informó la Cámara de Comercio (CAC).

En cuanto a las ventas argentinas a Brasil, se registró un aumento interanual de 31,1 al sumar 1.315 millones de dólares, precisó la CAC.

En tanto, las importaciones desde aquel destino fueron por 1.570 millones y mostraron un alza interanual de 40,4 por ciento. Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit, por octavo mes consecutivo, de US$ 255 millones.

En este sentido, se explicó que el comercio bilateral arroja un saldo negativo para la Argentina por 1.969 millones debido a que las exportaciones crecieron 18,8 por ciento en 2022 respecto de ocho meses de 2021, mientras que las importaciones desde Brasil subieron 35 por ciento en el mismo período.

Las ventas externas de Argentinas sumaron 1.135 millones de dólares.

La suba interanual de las exportaciones registrada en agosto (31,1 por ciento) correspondió al alza de vehículos automotores para transporte de mercadería y usos especiales, trigo y centeno sin moler, vehículos automotores de pasajeros, leche, crema de leche y productos lácteos y motores a pistón.

El incremento interanual de las importaciones argentinas (40,4 por ciento) se explicó por vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, productos laminados planos de hierro, instalaciones y equipamientos de ingeniería civil y motores de pistones.

Argentina se posicionó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (US$ 6.447 millones), EEUU (US$ 5.080 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, también detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 7.982 millones) y EEUU (US$ 3.571 millones)

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057