Oficializaron prórroga del corte de 12,5% con biodiesel

La Secretaría de Energía dispuso que el corte transitorio adicional se extienda por 60 días. Además, incrementó el valor del biodiesel y bioetanol.

07/09/2022 | ENERGÍA

La Secretaría de Energía de Argentina formalizó este martes la decisión de prorrogar la vigencia del “Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiésel (Cotab)” hasta 12,5% del gasoil de origen mineral, con el fin de evitar que vuelvan a aparecer problemas de desabastecimiento, que se estaba dando en ese momento.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, la prórroga es por 60 días más, tal como ya lo había anticipado la secretaria de Energía, Flavia Royón.

La medida había sido solicitada por los grandes exportadores de biodiésel, que tienen capacidad ociosa disponible y demostraron que pudieron paliar la crisis del gasoil, sustituyendo importaciones.

“Ante la persistencia de los factores que provocaran el aumento desmedido del precio internacional de gasoil y su escasez a nivel internacional, resulta pertinente seguir con la política de desacople de los precios internacionales de los internos, y prorrogar el Cotab, con el objeto de cuidar los ingresos de la población y mantener un nivel de costos energéticos compatibles con el desenvolvimiento del sector productivo y de servicios de nuestra economía nacional”, argumentó el Gobierno al respecto.

Aumentos

De todos modos, la resolución que prorroga el Cotab vino acompañada también de otra resolución por la cual Energía incrementó 11% el precio que deben pagarle las petroleras a los productores de biodiésel, para cumplir con el corte permitido por el Gobierno.

El nuevo valor se ubica en $ 220.000 la tonelada, cuando el que estuvo vigente durante agosto fue de $ 198.143.

Pero no solo se dispusieron alzas para el biodiésel, sino también para el bioetanol que se utiliza para cortar las naftas.

En este caso, la resolución correspondiente indica que el precio del etanol obtenido de la caña de azúcar fue fijado en $ 88,240 por litro, un 9,5% por encima de los $ 80,56 que estaban vigentes desde mayo.

En el caso del que se extrae de la fermentación del maíz, el nuevo precio es de $ 107,41, un 3,5% más que los $ 103,76 de agosto.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057