En un día: tras el anuncio de Massa la soja subió $ 20.500

La soja se vendió a 72.500 pesos al cabo de la primera jornada donde rigió el dólar a 200 pesos para exportar granos. Hasta la semana pasada, el precio que se fija en la Bolsa de Comercio de Rosario estaba en 52.000 pesos.

06/09/2022 | FINANZAS

En tanto, el dólar blue cotizó este lunes con una baja de 15 pesos en el inicio de la semana, para terminar en 270 vendedor en el mercado paralelo. La brecha entre la divisa informal y la cotización oficial mayorista se reduce al 99%, la más corta de los últimos dos meses.

El mercado cambiario reaccionó de esa manera luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divisas por 5.000 millones de dólares durante septiembre, y se le reconocerá un dólar a 200 pesos a los productores sojeros.

La medida representará un esfuerzo fiscal de al menos 600.000 millones de pesos y el resultado fiscal esperado es de unos 200.000 millones, precisó Massa.

El denominado dólar soja regirá hasta el 30 de septiembre próximo y al productor se le reconocerá por tonelada un precio de pizarra de entre 70.000 pesos y 75.000.

Especialistas apuntaron que con la medida -en términos de dólar billete- el productor pasará a recibir 265 dólares por tonelada desde 179 en agosto y 155 en julio, lo que representa una marcada mejora en el ingreso de los productores y que podría incentivarlos a vender sus granos de manera más acelerada.

No obstante, analistas advirtieron que la iniciativa es nociva para el mediano y largo plazo, desde el punto de vista monetario, ya que la diferencia entre el dólar pagado a exportadores del complejo sojero de 200 pesos y lo vendido a importadores a 140 será de 60 y será cubierto por el Banco Central con una pérdida en su patrimonio, lo que implica directamente más ampliación de la base monetaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057