Bahillo dijo que la medida mejora el ingreso de productores

El secretario de Agricultura consideró que la aplicación de un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja es "muy buena para el sector del agro".

06/09/2022 | DOLAR SOJA

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, sostuvo hoy que la aplicación de un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de soja es "muy buena para el sector del agro", porque aseguró que "mejora aproximadamente en un 40% el ingreso de los productores".

En diálogo con Télam Radio, Bahillo afirmó que "la respuesta dada por el Gobierno al sector se suma a la del corte del biodiesel y las exportaciones de carne vacuna" como parte de la agenda de trabajo que desarrollan desde el Ministerio de Economía con la Mesa de Enlace "en base al diálogo y el debate".

En esa línea, argumentó que se trata de "una muy buena decisión de nuestro gobierno de mejorar el ingreso de los productores", porque puntualizó que "por cada tonelada vendida, los productores ahora van a cobrar alrededor de $ 70.000, cuando venían cobrando cerca de $ 52.000".

"Esto mejora en un 40% aproximadamente el ingreso de los productores dejándolos en mejores condiciones de cara a fortalecer la campaña de la cosecha gruesa que está empezando en estos días", aseguró el secretario.

Además, explicó que "esto genera una mejora en lo que son las reservas del Banco Central, de esta liquidación que estimamos por alrededor de US$ 5.000 millones, con lo cual esto aporta estabilidad, previsibilidad y confianza hacia el Gobierno para quienes tienen que tomar decisiones de inversión y estabilidad financiera".

 

También, el programa tiene otro vector de acuerdo al funcionario que "es la promoción de las economías regionales y apoyo para aquellos productores que ya hayan vendido su cosecha".

 

Al respecto, Bahillo precisó que "aquel productor que vendió el 85% de su cosecha y las economías regionales van a ser alcanzados por futuras medidas del fondo que se conformen a partir de la liquidación por esta mejora en el ingreso a los productores de soja".

 

Asimismo, señaló que "se contempla la creación de un programa para atender a las personas de extrema vulnerabilidad social, que serán alcanzadas por otros planes, con lo cual tiene un componente para atender lo social".

 

 

"La cadena de la soja tendrá cubierta todo lo que es la parte de la molienda y de la industria, el insumo necesario para mantener los niveles de actividad y para el productor una mejora importante en sus ingresos que, conociendo a los productores, seguramente van a invertir en maquinarias, van a ampliar la superficie sembrada. Siempre los productores traducen estas mejoras en más inversión y más trabajo", concluyó Bahillo.

Fuente: Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057