Bahillo dijo que la medida mejora el ingreso de productores

El secretario de Agricultura consideró que la aplicación de un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja es "muy buena para el sector del agro".

06/09/2022 | DOLAR SOJA

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, sostuvo hoy que la aplicación de un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de soja es "muy buena para el sector del agro", porque aseguró que "mejora aproximadamente en un 40% el ingreso de los productores".

En diálogo con Télam Radio, Bahillo afirmó que "la respuesta dada por el Gobierno al sector se suma a la del corte del biodiesel y las exportaciones de carne vacuna" como parte de la agenda de trabajo que desarrollan desde el Ministerio de Economía con la Mesa de Enlace "en base al diálogo y el debate".

En esa línea, argumentó que se trata de "una muy buena decisión de nuestro gobierno de mejorar el ingreso de los productores", porque puntualizó que "por cada tonelada vendida, los productores ahora van a cobrar alrededor de $ 70.000, cuando venían cobrando cerca de $ 52.000".

"Esto mejora en un 40% aproximadamente el ingreso de los productores dejándolos en mejores condiciones de cara a fortalecer la campaña de la cosecha gruesa que está empezando en estos días", aseguró el secretario.

Además, explicó que "esto genera una mejora en lo que son las reservas del Banco Central, de esta liquidación que estimamos por alrededor de US$ 5.000 millones, con lo cual esto aporta estabilidad, previsibilidad y confianza hacia el Gobierno para quienes tienen que tomar decisiones de inversión y estabilidad financiera".

 

También, el programa tiene otro vector de acuerdo al funcionario que "es la promoción de las economías regionales y apoyo para aquellos productores que ya hayan vendido su cosecha".

 

Al respecto, Bahillo precisó que "aquel productor que vendió el 85% de su cosecha y las economías regionales van a ser alcanzados por futuras medidas del fondo que se conformen a partir de la liquidación por esta mejora en el ingreso a los productores de soja".

 

Asimismo, señaló que "se contempla la creación de un programa para atender a las personas de extrema vulnerabilidad social, que serán alcanzadas por otros planes, con lo cual tiene un componente para atender lo social".

 

 

"La cadena de la soja tendrá cubierta todo lo que es la parte de la molienda y de la industria, el insumo necesario para mantener los niveles de actividad y para el productor una mejora importante en sus ingresos que, conociendo a los productores, seguramente van a invertir en maquinarias, van a ampliar la superficie sembrada. Siempre los productores traducen estas mejoras en más inversión y más trabajo", concluyó Bahillo.

Fuente: Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057