Gran carga impositiva entorpece el crecimiento de producción

La empresa ATS con varios nichos de negocios, entre ellos la exportación de maní, etará presnete en la SIAL de París que arranca en octubre próximo.

06/09/2022 | AGROINDUSTRIA

El presidente de ATS, Norberto Busso ocupó parte de su tiempo para realizar un análisis de los principales factores que entorpecen la competitividad de las empresa agroindustriales argentinas y dificultan además su crecimiento.

“La enorme carga impositiva, las retenciones y la enorme brecha que hay en la diferencia de cambio que tenemos que utilizar en la comercialización de granos, complica la activida”.

Busso se quejó además por la falta de “insumos básicos para la producción, lo que genera incertidumbre y desalienta la inversión”.

Por su parte, Facundo Crotta, gerente de Sucursal de ATS , aseguró que  “El contexto político y el cambio de las reglas de juego como también el faltante de insumos hace que el técnico o el asesor tenga que poner más cabeza para resolver problemas que podrían solucionarse con voluntad política y previsibilidad”

Respecto de la actividad de la empresa recordó que: “Actualmente abastecemos de insumos a más de 800 mil hectáreas agrícolas, es un gran desafío”, afirmó.

Pese a las adversidades, ATS sigue apostando al futuro: “A mediano plazo queremos atender nuevas zonas y confirmar el servicio de acondicionamiento en puerto que beneficia a nuestros clientes a través de la posibilidad de entregar en destinos mercadería que no está en condiciones de ser directamente entregada en los puertos”, comentó Busso

“Oportunidades hay un montón. Como país tenemos excelentes oportunidades para crecer. La capacidad intelectual de las personas y el medioambiente que nos rodea, nos dan oportunidades únicas para un crecimiento que, acompañado de políticas que incentiven y fomenten todo esto, las potencialidades son enormes”, concluyeron desde ATS.

 

Argentina es el 1° exportador mundial de maní

La división maní se prepara para viajar en octubre a la SIAL, en París, una de las ferias alimenticias internacionales más importantes del sector.

“Hace un tiempo conseguimos la certificación BRC, una insignia fundamental para poder llegar a los mercados más exigentes del mundo. Hoy exportamos a más de 35 países un caudal de más de 15 mil toneladas y estamos seguros de que ese número va a seguir creciendo”, contó Germán Faucher, Gerente Comercial.

“Estar presentes en ferias con empresas de todo el mundo como esta de París o como fue Snackex y Anuga en Alemania o Gulfood en Dubái, por nombrar las del último tiempo, es clave para insertarnos en el circuito comercial global y mostrar nuestro mejor maní, que no tiene nada que envidiar al de otros países. No por nada somos el primer exportador mundial de maní”, agrega Faucher.

 

Servicios logísticos

Actualmente ATS comercializa y brinda servicios logísticos a más de un millón trescientas mil toneladas de acopio de granos al año. También abastece a 800 mil hectáreas con sus insumos y asesoramiento.

Además, la firma cordobesa sumó un nuevo servicio para sus clientes: cuenta con una planta de acopio de fertilizantes en La Carlota que se suman al depósito de fitosanitarios y la planta de acopio ya existentes.

“Con esto lo que hacemos es comprar grandes cantidades de fertilizantes para que después el productor vaya retirando lo que necesite y contar con stock permanente. En nuestra actividad los insumos se necesitan en un momento determinado y no da lo mismo colocar el producto hoy o la semana que viene, por eso creemos que es clave tener disponibilidad siempre”, explica Crotta.

“Creemos que uno de nuestros mayores logros es que pasa el tiempo y cada vez más productores nos eligen para acompañarlos en su día a día. Más allá del crecimiento en cuanto a nuevas plantas, depósitos, puestos de trabajo, lo que nos llena de orgullo es brindar un servicio diferencial para el productor. Nuestro objetivo es acompañar al productor en el camino de, valga la redundancia, producir”, agrega Crotta

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057