AFIP incautó 3.000 toneladas de maíz por 94 mil.l de pesos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), incautó casi 3.000 toneladas de granos de maíz por falta de respaldo documental para que los granos estén en ese lugar, un predio de la localidad bonaerense de Lezama.

05/09/2022 | BUENOS AIRES

Las 2.996 toneladas de maíz interdictadas poseen un valor de mercado que ronda los 94 millones de pesos considerando los precios orientativos según cotización del día de la Bolsa de Cereales de Rosario, precisó la AFIP.

La cantidad de granos equivalen a la carga de 100 camiones tomando en consideración una carga de 30 toneladas por camión, que -colocados uno tras otro- ocuparían más de dos kilómetros, ejemplificó.

En lo que va del mes los operativos realizados en las zonas aledañas determinaron la comprobación de deficiencias en la facturación y registración de la existencia de granos por casi 10 mil toneladas, las cuales representan operaciones por más de $350 millones, con el consiguiente perjuicio para las arcas del Estado, completó la AFIP.

Hace dos semanas, en un operativo similar, el organismo incautó casi 7000 toneladas de granos “no declarados” que también estaban en silobolsas en un feedlot en la zona de Roque Pérez, Buenos Aires. Del volumen, 5486 toneladas eran de maíz partido, 1216 toneladas de soja y 174,70 toneladas de trigo.

En este contexto, ese mismo día, el 17 de agosto, el organismo hizo operativos en otros lugares de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Córdoba, Salta, Santa Fe y Tucumán. Según había informado, participaron 218 agentes que inspeccionaron un total de 643 camiones que transportaban cereales, de los cuales 7 fueron incautados por no contar con la documentación adecuada.

En Misiones, Prefectura secuestró 5,5 toneladas de soja que iban a exportarse ilegalmente

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron días atrás un cargamento de más de 5.500 kilos de granos de soja, que iba a ser exportado ilegalmente, desde la costa misionera de El Soberbio hacia Brasil.

El secuestro fue resultado de un patrullaje terrestre que permitió detectar, a la altura del kilómetro 1150 del río Uruguay, a un grupo de personas manipulando bultos.

Al interceptarlos, el personal de Prefectura constató que se trataba de 111 bolsas de granos de soja con 50 kilos cada una, que estaban siendo cargadas desde un camión hacia una embarcación embicada en la costa.

Durante el operativo, la Autoridad Marítima identificó a tres hombres e incautó la carga, que fue puesta a disposición de la Dirección General de Aduanas de Oberá (Misiones).

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057