Se consolida el crecimiento de las exportaciones entrerriana

Según datos del gobierno de Entre Ríos, el sector primario es el que mayor crecimiento registró entre ambos períodos, siendo los de mayor crecimiento, las hortalizas y legumbres, arándanos y trigo.

31/08/2022 | Datos oficiales

 El perfil exportador entrerriano, durante el primer semestre de 2022, y en términos USD FOB, se explicó en un 54,92 por ciento por exportaciones del sector primario, 36,75% por exportaciones agroindustriales y 8,33% por exportaciones de origen industrial y energético. El sector primario es el que mayor crecimiento registró entre ambos períodos, tanto en términos USD FOB como volumen exportado, siendo los que mayor crecimiento registraron las hortalizas y legumbres, arándanos y trigo. Sobre los productos agroindustriales, se destaca la importancia de las exportaciones de carne, tanto bovina como aviar, así como también de los lácteos y el arroz.

La presencia de productos entrerrianos se evidenció en más de 130 mercados externos, siendo los de mayor importancia China (concentrando el 19 por ciento del total de las exportaciones entrerrianas del período), Brasil (10 por ciento), Chile (8 por ciento), Argelia (6 por ciento) y Estados Unidos (4 por ciento).

Cabe destacar que las exportaciones entrerrianas han manifestado un crecimiento sostenido desde 2019, llegando a crecer entre el primer semestre de 2019 y 2022 un 58 por ciento (USD FOB).

Apoyo a las pymes entrerrianas

La consolidación de las exportaciones es acompañada por distintas acciones de apoyo y fomento a la internacionalización de pymes entrerrianas. De allí que desde la provincia se llevan adelante programas de asistencia para la internacionalización de pymes.

A través del Programa Federal de Asistencia Técnica Desafío Exportador y el Programa de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento MiPyME del Ministerio de Producción, se han asesorado más de 60 pymes entrerrianas. El objetivo de los mismos es asesorar, gracias al trabajo durante seis meses de un consultor experto en comercio exterior, sobre la formulación y ejecución de un plan de exportación. Para más información, las pymes entrerrianas pueden tomar contacto con la Dirección General de Comercio Exterior: exportaciones.entrerios@gmail.com.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057