.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se consolida el crecimiento de las exportaciones entrerriana

Según datos del gobierno de Entre Ríos, el sector primario es el que mayor crecimiento registró entre ambos períodos, siendo los de mayor crecimiento, las hortalizas y legumbres, arándanos y trigo.

31/08/2022 | Datos oficiales

 El perfil exportador entrerriano, durante el primer semestre de 2022, y en términos USD FOB, se explicó en un 54,92 por ciento por exportaciones del sector primario, 36,75% por exportaciones agroindustriales y 8,33% por exportaciones de origen industrial y energético. El sector primario es el que mayor crecimiento registró entre ambos períodos, tanto en términos USD FOB como volumen exportado, siendo los que mayor crecimiento registraron las hortalizas y legumbres, arándanos y trigo. Sobre los productos agroindustriales, se destaca la importancia de las exportaciones de carne, tanto bovina como aviar, así como también de los lácteos y el arroz.

La presencia de productos entrerrianos se evidenció en más de 130 mercados externos, siendo los de mayor importancia China (concentrando el 19 por ciento del total de las exportaciones entrerrianas del período), Brasil (10 por ciento), Chile (8 por ciento), Argelia (6 por ciento) y Estados Unidos (4 por ciento).

Cabe destacar que las exportaciones entrerrianas han manifestado un crecimiento sostenido desde 2019, llegando a crecer entre el primer semestre de 2019 y 2022 un 58 por ciento (USD FOB).

Apoyo a las pymes entrerrianas

La consolidación de las exportaciones es acompañada por distintas acciones de apoyo y fomento a la internacionalización de pymes entrerrianas. De allí que desde la provincia se llevan adelante programas de asistencia para la internacionalización de pymes.

A través del Programa Federal de Asistencia Técnica Desafío Exportador y el Programa de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento MiPyME del Ministerio de Producción, se han asesorado más de 60 pymes entrerrianas. El objetivo de los mismos es asesorar, gracias al trabajo durante seis meses de un consultor experto en comercio exterior, sobre la formulación y ejecución de un plan de exportación. Para más información, las pymes entrerrianas pueden tomar contacto con la Dirección General de Comercio Exterior: exportaciones.entrerios@gmail.com.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057