.: MOMENTO DE CAMPO :.

La maquinaria agrícola movilizó casi $ 700 millones por día

La facturación creció 78,1%, hasta casi $ 123.000 millones. Significa un incremento del 78,1% en relación a la primera mitad de 2021. Las cosechadoras lideraron la expansión.

31/08/2022 | En el primer semestre

Las ventas de maquinaria agrícola registraron, en el primer semestre, una facturación de $ 122.982 millones, lo que representa un aumento de 78,1% con respecto al mismo período del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Significa también un promedio de ventas de casi $ 700 millones, al dividir el monto mencionado por 180 días.

Los cuatro grupos de maquinarias relevados por el organismo oficial tuvieron incrementos en la facturación a precios corrientes; es decir, sin descontar la inflación: las sembradoras, del 84,7%; los implementos, del 83,7%; las cosechadoras, del 78,9%; y los tractores, del 69,9%.

En este marco, al observar las cifras por cantidad de unidades, sobresalen las cosechadoras: aumentaron sus ventas 41,6%, mientras que los tractores crecieron 26,4%; las sembradoras, 10,8%; y los implementos, solo 0,3%.

EL CEPO IMPACTA EN LA IMPORTACIÓN

En tanto, de las ventas en función del origen se desprende claramente cómo el freno a las importaciones sigue impactando en la comercialización de productos extranjeros, mientras que los considerados nacionales se incrementan.

“En cuanto a la facturación de las maquinarias según su origen, en el primer semestre de 2022, se observan aumentos interanuales en cosechadoras e implementos de producción nacional, que muestran incrementos de 103,4% y 94,1%, respectivamente”, menciona el reporte.

Y agrega: “Por su parte, en las de origen importado se registran subas interanuales en la facturación de los dos segmentos mencionados, con aumentos de 33,5% en implementos y de 3,4% en cosechadoras”.

Como se trata de la facturación a precios corrientes, descontada la inflación, se nota claramente cómo las ventas de equipos importados han seguido disminuyendo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057