.: MOMENTO DE CAMPO :.

Implementación de segmentación de la tarifa eléctrica

Instituciones solicitan que defiendan el derecho de igualdad y federalismo de los agentes productivos que sostienen el trabajo, el desarrollo y la equidad en Entre Ríos.

25/08/2022 | Comunicado

Las instituciones que representan a los sectores productivos entrerrianos solicitan al Estado Provincial y a todas las fuerzas políticas, que defiendan el derecho de igualdad y federalismo de los agentes productivos que sostienen el trabajo, el desarrollo y la equidad en Entre Ríos. 

Es sabido, que el país necesita adecuar sus tarifas, para lograr disminuir el déficit fiscal que generan los subsidios a este servicio. En Entre Ríos, al igual que otras provincias, las tarifas eléctricas son esencialmente superiores en cuanto a su costo y en relación a la provincia de Buenos Aires.

Para un consumo hasta 300 kw. en nuestra provincia se paga casi el 100% más, que los usuarios de EDESUR. Esta situación se replica en la misma medida para todas las categorías sobre las cuales se pretenda orientar un comparativo, incluyendo particularmente el caso que nos compete, el de los grandes consumos.

Además, al incluir la carga impositiva a los costos energéticos, podemos visualizar que la divergencia se hace más pronunciada: las diferencias y la magnitud de la distorsión que alcanza el 167 % entre el AMBA respecto de lo que cobra la empresa energética de Entre Ríos (ENERSA), según el cuadro tarifario de junio de 2022.

De producirse un incremento en la misma proporción en nuestra provincia como se anunció en el AMBA, no solo los ciudadanos serán afectados, sino que también se resentirán los aspectos productivos de nuestra provincia lo que hace a su competitividad frente a los bienes y servicios que son generados en la provincia de Buenos Aires.

Las instituciones firmantes solicitamos al Ejecutivo Provincial, la revisión y la defensa en el marco de igualdad de condiciones, desde la base del federalismo.

Entidades firmantes:

-Bolsa de Cereales de Entre Ríos

-Bolsa de Comercio de Entre Ríos

-Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos

-Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos

-Consejo Empresario de Entre Ríos

-Unión Industrial de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057