.: MOMENTO DE CAMPO :.

Iannizzotto reclamó un nuevo régimen fiscal

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, encabezó este martes la apertura del 5° Congreso Internacional de la entidad.

23/08/2022 | Congreso de Coninagro

Con un duro discurso en el que reclamó dos medidas fundamentales: un nuevo régimen fiscal y una unificación de los tipos de cambio.

El dirigente mendocino inició su exposición con un diagnóstico pesimista sobre la realidad que enfrenta la Argentina: habló de “una sociedad desvinculada, débil, donde la vulnerabilidad es un síntoma y una patología a la vez, y ese es el marco contextual que enfrentamos desde la dirigencia”.

“No estamos bien y no es una sensación. La vida no es bien tratada en la Argentina en aquellas cosas vinculadas a la producción o a la seguridad”, continuó Iannizzoto. Y mencionó al respecto, como un dato entre varios, que el consumo de alimentos en el país cayó casi 6% en los últimos siete meses.

CAMBIO DE RUMBO

Para el titular de Coninagro, hay medidas que se imponen de manera urgente, que no se pueden dejar para 2023, debido a las necesidades de alimentación que no solo tienen muchas personas en este país, sino también a nivel mundial.

Y citó como ejemplo numerosas leyes importantes para el agro que están “sumergidas” en el Congreso: emergencia agropecuaria, biocombustibles, fertilizantes, humedales, manejo del fuego, economías regionales, warrants, exportaciones agroindustriales y pyme.

NUEVO RÉGIMEN FISCAL

De manera puntual, Iannizzotto apuntó en primer término a la necesidad de “una política que cambie el régimen fiscal”.

“Hay que ser valiente y tomar decisiones: lo que aplicamos hasta ahora, una política intervencionista, estatista, no nos ha dado resultados. Y no es una visión partidaria ni ideológica, es la evidencia que la sociedad está viviendo y solicita aplicar otras medidas”, exclamó.

En este marco, hizo foco puntualmente en el régimen de retenciones, que “no ha dado ningún resultado contra una inflación que supera ya el 100%”.

“Tenemos que animarnos a cambiar el régimen fiscal, aliviando sobre todo a las economías regionales, donde las retenciones y los reintegros están haciendo un daño enorme a un sector que puede dar mucho empleo”, insistió.

DÓLAR

En tanto, fue más duro aún al referirse a la incertidumbre económica por la falta de dólares, y solicitar que se abandone el sistema de tipos de cambio múltiples, que perjudica a la producción.

“El sistema cambiario para nada ha podido reflejar las necesidades productivas del país, ni al nivel de exportación ni importación. Por el contrario, este sistema cambiario nos lleva a un empobrecimiento y paralización del país. Necesitamos orientarnos hacia un sistema cambiario único, que dé competitividad, nos tenemos que animar y trabajar unidos para lograrlo”, remarcó.

“Este es el momento; no se puede dilatar más. Necesitamos políticas públicas de desarrollo de crecimiento y favorecer el asociativismo. No hay país si no hay empresas privadas que produzcan y generen empleo”, cerró Iannizzotto.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057