Iannizzotto reclamó un nuevo régimen fiscal

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, encabezó este martes la apertura del 5° Congreso Internacional de la entidad.

23/08/2022 | Congreso de Coninagro

Con un duro discurso en el que reclamó dos medidas fundamentales: un nuevo régimen fiscal y una unificación de los tipos de cambio.

El dirigente mendocino inició su exposición con un diagnóstico pesimista sobre la realidad que enfrenta la Argentina: habló de “una sociedad desvinculada, débil, donde la vulnerabilidad es un síntoma y una patología a la vez, y ese es el marco contextual que enfrentamos desde la dirigencia”.

“No estamos bien y no es una sensación. La vida no es bien tratada en la Argentina en aquellas cosas vinculadas a la producción o a la seguridad”, continuó Iannizzoto. Y mencionó al respecto, como un dato entre varios, que el consumo de alimentos en el país cayó casi 6% en los últimos siete meses.

CAMBIO DE RUMBO

Para el titular de Coninagro, hay medidas que se imponen de manera urgente, que no se pueden dejar para 2023, debido a las necesidades de alimentación que no solo tienen muchas personas en este país, sino también a nivel mundial.

Y citó como ejemplo numerosas leyes importantes para el agro que están “sumergidas” en el Congreso: emergencia agropecuaria, biocombustibles, fertilizantes, humedales, manejo del fuego, economías regionales, warrants, exportaciones agroindustriales y pyme.

NUEVO RÉGIMEN FISCAL

De manera puntual, Iannizzotto apuntó en primer término a la necesidad de “una política que cambie el régimen fiscal”.

“Hay que ser valiente y tomar decisiones: lo que aplicamos hasta ahora, una política intervencionista, estatista, no nos ha dado resultados. Y no es una visión partidaria ni ideológica, es la evidencia que la sociedad está viviendo y solicita aplicar otras medidas”, exclamó.

En este marco, hizo foco puntualmente en el régimen de retenciones, que “no ha dado ningún resultado contra una inflación que supera ya el 100%”.

“Tenemos que animarnos a cambiar el régimen fiscal, aliviando sobre todo a las economías regionales, donde las retenciones y los reintegros están haciendo un daño enorme a un sector que puede dar mucho empleo”, insistió.

DÓLAR

En tanto, fue más duro aún al referirse a la incertidumbre económica por la falta de dólares, y solicitar que se abandone el sistema de tipos de cambio múltiples, que perjudica a la producción.

“El sistema cambiario para nada ha podido reflejar las necesidades productivas del país, ni al nivel de exportación ni importación. Por el contrario, este sistema cambiario nos lleva a un empobrecimiento y paralización del país. Necesitamos orientarnos hacia un sistema cambiario único, que dé competitividad, nos tenemos que animar y trabajar unidos para lograrlo”, remarcó.

“Este es el momento; no se puede dilatar más. Necesitamos políticas públicas de desarrollo de crecimiento y favorecer el asociativismo. No hay país si no hay empresas privadas que produzcan y generen empleo”, cerró Iannizzotto.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057