Delta: incendios ya consumieron más de 90.000 hectáreas

Así lo estimó el Servicio Meteorológico Nacional en base a imágenes satelitales. El Presidente afirmó el fin de semana que el Gobierno “no permanecerá pasivo” ante este “desastre ecológico”.

23/08/2022 | Informe SMN

Los incendios en el Delta del Río Paraná siguen avanzando, lo que generó que durante el fin de semana hasta el presidente de la Nación, Alberto Fernández, expresara su descontento al respecto y prometiera que el Gobierno “no permanecerá pasivo” ante esta situación que consideró un “desastre ecológico”.

Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhibió una imagen satelital que tomó como base para estimar que ya son más de 90.000 las hectáreas que se han quemado en las zonas costeras entrerrianas del Paraná.

En el quinto mes de año, hubo 181 registros y en lo que va de julio ya fueron 237. Autoridades entrerrianas pidieron recursos para extinguirlos.

Esta situación ha generado columnas de humo que se sintieron también en Rosario y en la Ciudad de Buenos Aires.

CRÍTICAS DEL PRESIDENTE

Bajo este panorama, Fernández afirmó el sábado: “No podemos tolerar que continúe habiendo incendios en el Delta que afectan al ambiente y a la salud de millones de argentinos y argentinas. No vamos a permanecer pasivos ante acciones descalificables que generan desastres ecológicos”.

En concreto, dijo que dispuso la actuación inmediata de las Fuerzas Armadas para colaborar en el combate contra las llamas, activando el Comando Conjunto de Zona de Emergencia de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires.

También indicó que la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias y un equipo de asesores militares ya se encuentran en el lugar evaluando la situación y organizando las tareas de apoyo, y que se desplegaron tres helicópteros Buey II, 1.600 brigadistas, unidades de apoyo naval fluvial de la Armada, Batallón de Ingenieros Anfibio 121, Batallón de Ingenieros 1, Batallón de Ingenieros 2 de Concepción del Uruguay, Compañía de Ingenieros y Agrupación de Ingenieros 601.

“El Ministerio de Ambiente ya ha realizado las denuncias correspondientes y está colaborando con la Justicia para determinar responsabilidades. El Estado debe estar presente para proteger a los argentinos y argentinas”, concluyó el mandatario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057