La Mesa de Enlace rechaza acusaciones del Ministro Cabandié

La Mesa de Enlace de Entre Ríos expresa que bajo ningún aspecto puede asociarse a los productores ganaderos.

23/08/2022 | Entre Ríos

La Mesa de Enlace de Entre Ríos expresa que bajo ningún aspecto puede asociarse a los productores ganaderos y por ende a la carga animal en las islas entrerrianas, la responsabilidad de los actuales focos de incendio.

Datos oficiales aportados por la Fundación Para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA), durante las campañas de vacunación de los últimos 20 años, demuestran con claridad que, en al menos en cinco oportunidades, hubo más hacienda que en el último periodo de vacunación concluido en mayo del 2022, el cual registra 493.907 cabezas en islas de la provincia. El pico de producción se dio en el año 2008 con 672.357 animales, es decir 178.450 más que en los primeros meses de 2022. Si bien en los últimos tres años viene en incremento, los números no son significativos para llegar al máximo registrado 14 años atrás, lo que demuestra que hay una notoria merma de la actividad en esta zona.

La provincia está atravesando un periodo de falta de lluvias, de una bajante histórica del río Paraná, de heladas intenssa por lo que el fuego pone en riesgo no solo a la producción sino a los pobladores ribereños. Estamos convencidos, por experiencia de productores y técnicos que conocen el sistema productivo isleño, que sin ganadería habría mucho más material inflamable disponible y los incendios serían incluso más frecuentes.

Sin dudas además el sector aporta innumerables recursos económicos que deberían utilizarse adecuadamente en acciones tempranas y preventivas de los incendios.

Rechazamos las acusaciones del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié, que sin lugar a dudas le queda más cómodo para tapar su inoperancia (como ocurrió entre fines del año pasado y principio de este año, con miles de hectáreas afectadas en la provincia de Entre Ríos) atacar al sector productivo como responsable de las quemas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057