Brigadistas combaten los incendios en islas del Delta

Más de 100 brigadistas de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y Nación trabajan sin descanso en la zona de islas del Delta para combatir los incendios.

09/08/2022 | De Entre Ríos

Además, el gobierno entrerriano viene presentando información a la Justicia Federal de Victoria para dar con los responsables. Instan a la población a reducir acciones que generan grandes quemas.

El trabajo que realizan las más de 100 personas incluye monitoreo, tareas técnicas y logísticas y el combate propiamente dicho en territorio. Actualmente hay dos comandos montados con recursos humanos, medios aéreos y técnicos de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y el gobierno nacional.

En el Aeroclub de San Pedro, provincia de Buenos Aires, 91 personas forman parte del comando que trabaja en el combate de los focos activos en islas Lechiguanas, departamento Gualeguay.

El director de Defensa Civil, Lautaro López, participa del comando junto a un equipo técnico del organismo provincial, colaborando en el monitoreo y detección de focos.

Son brigadistas de la Brigada Respuesta Ambiental (BRA) de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, de la Policía de Entre Ríos; Defensa Civil Entre Ríos; de la Policía Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación; Defensa Civil San Pedro; Bomberos Voluntarios Cuartel San Pedro y Cuartel Santa Lucia; personal de Servicios Públicos de San Pedro; Brigada Forestal de la Policía Provincia de Buenos Aires; Sistema Nacional Manejo del Fuego; Defensa civil Buenos Aires; Brigada Centro San Luis; Parques Nacionales; y personal de Ejército. Cuentan con medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego: cuatro helicópteros y 3 aviones.

De forma simultánea, en el Aeródromo de Alvear funciona otro operativo que trabaja para atender los fuegos activos registrados frente a las localidades santafecinas de Pueblo Esther y Rosario. Trabajan combatientes de la Brigada Atención y Prevención de Emergencias (BAPE); personal Técnico/Operativo de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe y de la Brigada de Respuesta Ambiental y de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos. Cuentan con un avión hidrante y dos helicópteros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057