Alfajor entrerriano premiado en el Mundial de Buenos Aires

Este fin de semana, la emprendedora entrerriana, fue premiada en el Campeonato Mundial del Alfajor por uno de sus productos.

08/08/2022 | Emprendimiento

Para divertirse durante la cuarentena de 2020, comenzó a hacer alfajores mientras jugaba junto a sus hijos.

"Todo el esfuerzo que hice valió la pena", afirmó hace pocos días, Andreína Tommasi. En 2020, junto con sus hijos Dante y Bella, comenzaron a hacer alfajores mientras jugaban en la cocina de su casa de Concordia, para divertirse durante la cuarentena.

En una de las tantas tardes de recreación, un error de cálculo en la receta hizo que preparen más de la cuenta y, por ese motivo, tomaron la decisión de vender los restantes a los vecinos. Aquella idea espontánea generó una popularidad que no esperaban y esta semana, participaron del Campeonato Mundial del Alfajor, donde un jurado, cató a ciegas, los distintos productos y elige el mejor en varias categorías.

“La Maga Alfajores” se consolidó en el mercado tras sus primeros pasos en 2020 y, sin embargo, este domingo, dieron a conocer que lograron un premio en el Mundial del Alfajor.

Andreína Tommasi, informó que lograron el premio como “Medalla de plata al mejor alfajor triple”, pudo saber Elonce. “Somos campeones mundiales. Qué emoción tan grande”, indicaron en las redes sociales.

Cómo se inició La Maga

“Estábamos recién mudados y yo atravesaba un momento bastante difícil. Como no podíamos ir a ningún lado, empezamos a hacer un juego con mis hijos, que consistía en elaborar alfajores. El mayor era el catador y nos decía qué ingrediente le faltaba para que sea cada vez más rico. Realizábamos una receta, lo comíamos, y a los días volvíamos a probar con otra”, contó Tommasi.

En la actualidad, prepara entre 400 y 500 alfajores por día y las ventas llegaron hasta Norteamérica. "Se gestó algo hermoso. Este espacio me salvó la vida. Imagináte que algo tan sencillo, que parecía ser un juego, se transformó en una pasión total, en un compromiso y en una salida laboral”, había contado Andreína.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057