Entre Ríos: Lluvias debajo de lo normal en octubre-diciembre

«La variabilidad climática va en aumento», resaltó el Lic. Heinzenknecht en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

08/08/2022 | Perspectivas

En la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el Licenciado Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada, brindó su análisis climático para la campaña 2022/23.

Partiendo de su interrogante ¿Será otra campaña con lluvias ajustadas?, el profesional desarrolló su exposición durante 90 minutos en Paraná. «La variabilidad climática va en aumento», resaltó el Lic. Heinzenknecht para introducir la importancia de contar con información estadística histórica que permite efectuar pronósticos y tendencias.

Durante su exposición, el meteorólogo sostuvo que la presencia del fenómeno de La Niña aumenta el riesgo de lluvias deficitarias en el último trimestre del año: «El déficit puede alcanzar el 30 % de los valores normales del trimestre. Se inicia el octubre (30), es más marcado en noviembre (50), y comienza a ceder en diciembre (20). El pronóstico ENSO (La Niña/El Niño) generalmente queda definido».

«El escenario de partida no es sobrado, pero estamos mejor en niveles de humedad», indicó Heinzenknecht, además de remarcar que «el fenómeno está instalado, pero quitémosle dramatismo, hay que ser conservador a la hora de la toma de decisiones».  Y también, sostuvo que habrá «ventanas húmedas, como las que estamos teniendo hasta ahora».

TENDENCIAS DE PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURA PARA ENTRE RÍOS

Las lluvias tienen mayor probabilidad de persistir con el comportamiento deficitario en el segundo semestre. Las perspectivas tienden a mejorar en transición interanual, siempre con el techo en las precipitaciones normales.

Se espera que el tránsito de agosto mantenga temperaturas influenciadas más por masas de aire tropical que den origen patagónico. Esto puede tener un correlato en temperaturas moderadas para la primavera y menor chance de que se concreten enfriamientos de riesgo, heladas tardías.

«Tomar decisiones de manejo considerando una persistencia de la probabilidad de lluvias por debajo de lo normal en el trimestre octubre-diciembre» destacó Heinzenknecht, quien sostuvo que por lo que se viene mostrando a gran escala sobre el sudoeste de Sudamérica, la continuidad de La Niña limitará un cambio destacado en el patrón pluvial. Más allá de eventos zonales, seguirán prevaleciendo las lluvias por debajo de los valores normales para el trimestre de primavera.

Monitoreo de la distribución de lluvias con pronóstico de mediano plazo y manejo agronómico prudente, fue la recomendación del profesional al cierre de su exposición.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057