Productores creen que la economía estará peor en un año

Así se desprende de una encuesta realizada por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).

04/08/2022 | Ocho de cada diez

Un 78% de los productores agropecuarios estima que, dentro de un año, la economía argentina estará peor que en la actualidad, mientras que la mitad proyecta que la situación de su empresa empeorará en el mismo período.

Se trata de las expectativas combinadas más bajas de la última década, según una encuesta difundida este miércoles por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). Adicionalmente, el 88% de los empresarios percibe que la economía local está peor que un año atrás.

“Así, el contexto local condiciona las decisiones y resultados de los negocios y empresas agropecuarias, impactando en la producción y sostenibilidad de los sistemas”, considera CREA.

No es momento para inversiones

Según el relevamiento, un 35% de los empresarios del sector no considera que el actual sea un buen momento para realizar inversiones, mientras que otro 32% señaló que es indistinto.

Además, más de la mitad de los encuestados manifestó haber registrado algún tipo de problemas con el abastecimiento de gasoil. En este punto, los mayores inconvenientes generados en la adquisición de ese combustible, que tuvieron especial incidencia en el norte argentino, fueron los sobreprecios y las dificultades para realizar labores agrícolas o bien transportar productos o insumos, de acuerdo con la encuesta.

¿Menos fertilizantes?

Para CREA, condiciones impositivas, cambiarias y comerciales impactan en los términos de intercambio del productor, afectando producción y sostenibilidad de los planteos. En ese sentido, un 29% de los empresarios agrícolas consultados señaló que planea reducir el uso de fertilizantes en la campaña 2022/2023.

 

Por otra parte, sumada además la situación climática, se prevé una merma de la superficie de gramíneas, como trigo, soja y girasol.

La hacienda, un refugio

En cuanto a los empresarios ganaderos dedicados a la actividad de cría, un 56% planea incrementar el stock de vientres bovinos, en un promedio general del 6,7%. “Ambos guarismos –los más elevados de la serie histórica– muestran que la hacienda representa, en el actual contexto, un refugio contra la desvalorización progresiva del peso argentino en un escenario con escasas alternativas de inversión”, evalúa CREA.

Un 56% de los encuestados piensa incrementar el stock de vientres bovinos.

Y añade que, por segundo año consecutivo, la ganadería cederá superficie a la actividad agrícola, aunque aclaró que este fenómeno presenta matices muy variados en las diferentes regiones productivas.

Sobre la actividad lechera, las empresas planean seguir incrementando la producción tanto en el corto como el mediano plazo, a partir de un aumento de la cantidad de vacas en ordeñe y de la producción individual, señala la encuesta.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057