La importación de urea cayó 27% en el primer semestre

Las compras aumentaron en junio, pero no alcanzaron para igualar el ritmo del año pasado. También se importó menos de MAP.

01/08/2022 | Fertilizantes

La importación de fertilizantes en el primer semestre del año fue de 337.000 toneladas, que implican un retroceso de 27% respecto a junio de 2021.

De acuerdo a un relevamiento de la Consultora AZ Group, en junio, las compras fueron de 116.000 toneladas que, si bien representaron una suba en relación a mayo, no llegaron a equiparar el ritmo de compras del año pasado. En tanto, “se espera que los volúmenes de importación continúen aumentando hacia septiembre”.

Fertilizar Asociaión Civil, entidad que agrupa a las empresas de fertilizantes, informó que en 2021 la reposición de nutrientes fue de 5,6 millones de toneladas.

“Los recortes de superficie de trigo y la baja de precios internacionales permiten ver una retracción en el precio local”

A este escenario, también se debe sumar la modificación de plazos para cancelación de importaciones y las dudas sobre acceso al dólar, que generaron una cuota de incertidumbre.

En este tramo de la campaña, la urea se paga US$ 850 la tonelada, según calculó la consultora.

Por el lado del fosfato monoamónico, la retracción fue menor. En junio, las importaciones de MAP entre enero y junio se encuentran por debajo en 423.000 toneladas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057