Coninagro confirmó su adhesión al paro

La entidad informó que la decisión de continuar con la medida de fuerza obedeció a respetar la institucionalidad y ponderar la integridad de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA).

11/07/2022 | GREMIAL

Tal cual lo anunció el jueves último el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, el viernes se confirmó oficialmente la adhesión de la entidad al paro del 13 de julio  próximo.

Iannizzotto había reconocido el jueves último, en ocasión de celebrar el “Día Internacional del Cooperativismo” que si bien la Federación a la que pertenece “y en lo personal se decidió sumarse al paro, pero había dudas entre las diferentes federaciones cooperativistas de sumarse o no al cese de comercialización”

“El cese de comercialización para las cooperativas no es tan espontáneo por la parte industrial, pero en principio hay una adhesión de la entidad como entidad, porque formamos parte de la mesa de enlace”, sostuvo el presidente de Coninagro.

Finalmente, la entidad cooperativista confirmó el viernes último que luego de las  consultas con las bases  consultas, la mesa interna confirmó este viernes que será parte de la “Jornada Nacional de Demanda” convocada por la Mesa de Enlace para el miércoles 13 de julio.

El punto que generaba debate era la concreción de un cese de comercialización. Pero más allá de la aprobación, los cooperativistas marcaron sus diferencias con el resto del ruralismo.

La entidad informó que la decisión de continuar con la medida de fuerza obedeció a “respetar la institucionalidad y ponderar la integridad de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA)”.

Sin embargo, advirtió que si bien “se acompañará la decisión ya tomada”, la decisión es solo para que una eventual marcha atrás no sea entendida como “falta de cohesión o unión con las entidades con las que se buscan objetivos en común para el crecimiento del sector agropecuario con la producción y la agroindustria en conjunto”.

En ese sentido, destacó que “las bases cooperativas de la entidad con los distintos sectores de las economías regionales de nuestro país no comparten un cese de comercialización entendiendo que no es oportuno en este contexto”.

La entidad informó que la decisión de continuar con la medida de fuerza obedeció a “respetar la institucionalidad y ponderar la integridad de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA)”.

Sin embargo, advirtió que si bien “se acompañará la decisión ya tomada”, la decisión es solo para que una eventual marcha atrás no sea entendida como “falta de cohesión o unión con las entidades con las que se buscan objetivos en común para el crecimiento del sector agropecuario con la producción y la agroindustria en conjunto”.

En ese sentido, destacó que “las bases cooperativas de la entidad con los distintos sectores de las economías regionales de nuestro país no comparten un cese de comercialización entendiendo que no es oportuno en este contexto”.

Con las cuatro entidades de la Mesa de Enlace ya dentro de la jornada de protesta, las distintas filiales comenzaron a definir los puntos donde se realizarán las concentraciones.

Según confirmó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, los cuatro titulares del armado ruralista estarán presentes en Gualeguaychú, Entre Ríos, en un acto organizado por la Mesa de Enlace local, con adhesión de la Mesa provincial.

La convocatoria es a las 10:30 hs en el km 83 de la Ruta Nacional 14, desde donde los productores marcharán hasta el cruce de las rutas 16 y 14, donde tendrá lugar una Asamblea prevista para las 12 hs

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057