Advierten que empezará a faltar alimento para el ganado

La preocupación por algunas medidas económicas del Banco Central que enciende las alarmas en los fabricantes de productos para nutrición animal.

08/07/2022 | Importaciones

La decisión del Banco Central de restringir las importaciones, comienza a afectar seriamente a distintos sectores de la economía. El agro y la agroindustria no quedan exentos de eso.

Mediante un desesperado pedido al Gobierno, las empresas de nutrición animal nucleadas en la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena), que producen balanceados, solicitaron al Ministerio de Agricultura que garantice “el ingreso al país de micro ingredientes”. Estos son importantes para las dietas de los animales y los encargados de aportar mayor eficiencia en la conversión de alimentos.

“Estamos en una situación que nos viene preocupando desde el lunes 27 de junio, cuando se publicó la resolución del Banco Central, que limitaba nuestro compromiso de pago al exterior”. Así lo manifestó preocupado el presidente de Caena, Juan Pablo Ravazzano.

Además, señalaron en una nota enviada a Julián Domínguez, que no contar con los mencionados productos, “traerá aparejado un incremento en el costo de producción de proteína de origen animal (pollo, huevo, leche, cerdo, carne bovina)”.

Más sectores comprometidos

También se señaló que la industria de fabricantes de alimentos para mascotas sería otro de los sectores afectados por la normativa del Banco Central. La decisión le está generando como consecuencia un faltante de stocks, aumento de costos importantes y por consiguiente de precios, y una baja o suspensión en las exportaciones.

“Este nuevo régimen donde solo se permite un cupo de monto en dólares del 5% adicional al año anterior, limita de forma extrema los volúmenes a importar”, aseguran en el sector.

Esto es debido principalmente al aumento de precios internacionales de estas materias primas que rondan el 30% en dólares respecto al año anterior debido a los efectos de la pandemia y en los últimos meses acrecentado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Ni en las peores épocas de Moreno nos pasó esto”

Para Ravazzano, la situación es crítica y hoy “tenemos stock, pero creo que entre 30 y 45 días habrá faltante”. El directivo dijo que no pueden enviar alimentos incompletos al mercado. “En caso que no ingresen al país esos micro ingredientes que además no se producen acá y son pocos los países del mundo que los comercializan, no podremos fabricar”, insistió.

“Ni en las peores épocas de (Guillermo) Moreno nos ha pasado esto. Hasta con Moreno hemos podido negociar, en momentos duros y de muchas restricciones a las importaciones”, habló el empresario.

 

En aquel momento, donde la industria no podía parar, la situación ofrecía más entendimiento que hoy, según el entrevistado. “Sin nuestra industria no hay producción de carne, de leche, de huevos, de cerdo ni de pollo. No hay ninguna posibilidad de que esto pueda aguantar 3 ó 4 meses”, agregó el dirigente, quien sostuvo que el año pasado el sector importó por USD 255 millones.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057