Cuál es la intención de siembra de maíz para el ciclo 22/23

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) proyectó de cara a la nueva campaña de siembra de maíz en el ciclo 2022/23.

08/07/2022 | Informe SIBER

En el ciclo 2021/22 se implantaron un total de 509.700 hectáreas (ha), de las cuales el maíz de primera ocupó el 91 %, mientras que el 9 % restante lo ocupó el maíz tardío y de segunda.

Las actuales proyecciones indican una leve caída en el área dedicada al cereal que oscila entre el 5 al 10 %, por lo tanto, la intención de siembra se posiciona entre 459.000 a 484.000 ha.

Dentro de los factores que desalientan a la siembra de maíz se destacan:

- El costo de los fertilizantes nitrogenados (insumo indispensable para lograr buenos rendimientos)

- Escenario climático para el verano poco favorable, ya que actualmente los modelos climáticos avizoran un Pacífico Ecuatorial que podría permanecer neutro o bien tender a un nuevo enfriamiento, en consecuencia, anuncia que las precipitaciones pueden ser inferiores a la alta demanda que requiere el maíz de primera en la etapa de floración (diciembre).

Los colaboradores del SIBER destacan una mayor demanda de híbridos para siembras tardías o de segunda (que normalmente se efectúan en la segunda quincena de diciembre), como una alternativa para reducir el impacto de un verano que puede ser seco.

La cosecha de los lotes sembrados con maíz tardío y de segunda es muy lenta, debido a la alta humedad que aún presentan los granos, las proyecciones muestran que el rendimiento promedio será superior al alcanzado por los maíces de primera. Cabe recordar que el rendimiento promedio del maíz de primera a nivel provincial fue de 3.217 kg/ha.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057