Arranca el troceo y la industria plantea interrogantes

Los frigoríficos alertan sobre las dudas que aún hay sobre el reemplazo en las carnicerías de la media res por cortes de hasta 32 kilos.

22/06/2022 | Interrogantes

Tal cual lo dispuso el Gobierno nacional, en noviembre cambiará la forma de comercializar la carne a nivel mayorista, con la implementación del troceo en reemplazo de la media res.

Sin embargo, desde la industria frigorífica se advierten algunos interrogantes que, a juicio de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), todavía no tienen respuesta.

Mientras transcurre el tiempo hacia en la implementación del troceo de la media res en piezas de hasta 32 kilos, desde la federación se propone, como medida alternativa, la utilización de medios mecánicos a la descarga de carne para que no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores.

"Es necesario cuidar del bienestar físico de los trabajadores del sector cárnico para que no transporten con su cuerpo medias reses de pesos muy superiores a los convenios y recomendados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La normativa es de orden nacional y no cabe duda de que se debe cumplir.

Ahora bien, ¿todos los actores de la cadena están al tanto del cómo y cuándo se debe implementar esta modificación, como por ejemplo los carniceros, supermercadistas y los transportistas, por citar algunos ejemplos?", observó Sebastián Bendayan Breser, presidente de la entidad que agrupa a los frigoríficos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Para el dirigente empresario es "imperioso tener un único servicio sanitario y fuerte en todo el país", no solo para la puesta en marcha del troceo a partir del 1º de noviembre sino también para que no haya asimetrías entre las diferentes provincias, lo que llevaría a la desigualdad sanitaria y a la competencia desleal. Es de suma importancia coordinar con los gobiernos provinciales la unificación de los controles y las políticas sanitarias.

Interrogantes en la adecuación

"La resolución conjunta 2/2022 dictada entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, viene a modificar la comercialización de carne con fundamentos contundentes, como los referidos a la salud y seguridad de los trabajadores, con los que no se puede estar en desacuerdo", sostiene Bendayan Breser.

Más allá de esta aclaración, la industria plantea algunos interrogantes sobre la puesta en marcha del troceo: ¿qué respuesta se le da a los reparos comerciales o sanitarios al cuarteo?, ¿la medida se aplicará en todo el país?, ¿habrá acompañamiento de las provincias a su instrumentación?, ¿hay financiación a disposición de la industria para hacer las obras necesarias?, ¿qué pasará con el precio de la carne?, porque los mayores costos productivos y comerciales se trasladarían al valor del producto.

Además de pregunta sobre qué pasará con los consumidores desde el punto de vista de la sanidad y salubridad de la carne que bajo esta metodología (trozos) quedaría más expuesta? "Los interrogantes son muchos y es poco tiempo disponible para darle respuesta y resolverlos", sostienen desde Fifra.

Fuente: Diario La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057