El campo anunció una serie de manifestaciones

La Mesa de Enlace viene alertando la dramática situación para conseguir gasoil en distintos puntos del país y hoy emitió un comunicado advirtiendo que sin el combustible "no se puede seguir".

14/06/2022 | Falta de gasoil

"Socios, delegados, directores, cooperativas y confederaciones reflejan día a día los problemas que generan el escaso o nulo abastecimiento del combustible, como así también los sobreprecios que debemos pagar. Nadie se hace responsable de esta situación, y ante ello escuchamos una larga cadena de justificaciones y explicaciones por parte de los funcionarios públicos que aseguran la existencia de recursos financieros para la pronta regularización", indican las entidades representativas de los productores agropecuarios.

Según advierten, los días pasan y nada de esto sucede, por lo contrario, empeora. Por estas razones, los dirigentes rurales decidieron seguir con las gestiones ante los gobiernos nacionales y provinciales, pero además generar una serie de manifestaciones en distintas rutas del país la primera semana de julio, donde se entregará un manifiesto que surgirá de una jornada de trabajo previa.

Este evento se realizará el día 29 de junio en la Ciudad de Buenos Aires (10 horas en La Rural de Palermo) y serán convocados no sólo los sectores productivos, sino también el comercial, transporte e industrial tanto de la agricultura como de la ganadería y las economías regionales, con el objetivo de reflexionar acerca de los problemas del sector.

"La Argentina extensa, agropecuaria, productiva, federal, la que siembra y cosecha, la que trabaja y exporta, la que carga miles y miles de camiones, hoy se encuentra en una situación de angustia y desesperación. El sector consume 3,8 millones de m3, un 28% de la demanda nacional que representa más de 3500 millones de dólares al año, con picos de consumo en dos períodos: abril a junio y octubre a diciembre. La gestión tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, debe atender prioritariamente lo urgente para no frenar la producción agroindustrial y la generación de divisas de la Argentina Productiva", concluyen.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057