Analizan reformas a la Ley de Emergencia Agropecuaria

El diputado Héctor Bárbaro reconoció que “se deben actualizar los montos”; aunque explicó que “esa desactualización no es responsabilidad de este gobierno, sino también del gobierno que nos antecedió”


 

13/06/2022 |

La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó a analizar reformas a Ley de emergencia Agropecuarias Nacional.

La iniciativa es impulsada por el diputado radical Ricardo Buryaile (Fomosa), establece modificaciones a la Ley de Emergencia Agropecuaria por considerar que el Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres “está desactualizado”.

“El cambio climático hace que vivamos todos los años con declaraciones de emergencia. Este es un Fondo que está desactualizado, desde el año 2009 son 500 millones de pesos. Para ponerlo en cifras, hoy son 4 millones de dólares y el sector agropecuario, solamente en agricultura, invierte 16 mil millones de dólares en esta campaña”, advirtió el formoseño.

La propuestas del legislador formoseño es llevar los recursos a $6.000 M

Al respecto, agregó que “el Ministerio de Agricultura no tiene muchos recursos para afrontar las declaraciones de emergencia y no puede ayudar a los productores bajo ningún punto de vista”.

La propuesta de Buryaile implica aumentar el Fondo a 6 mil millones de pesos.

Por su parte, la diputada Ingrid Jetter (PRO), autora de otra iniciativa, consideró que es “muy importante la desactualización del monto y no prevé ninguna cláusula indexatoria”.

“Propusimos poner un elemento relacionado al agro y asignamos un monto previsto a 20 millones de litros de gasoil”, explicó, en relación a su proyecto de ampliación del Fondo.

Desde el Frente de Todos, el diputado Héctor Bárbaro reconoció que “se deben actualizar los montos”; aunque explicó que “esa desactualización no es responsabilidad de este gobierno, sino también del gobierno que nos antecedió”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057