Los tambos están produciendo más, pero a un precio inferior

La producción del primer cuatrimestre es 1,7% superior y también fue mayor la producción de sólidos. Pero los precios que se pagan por la leche cruda son inferiores a la inflación.

07/06/2022 | Según Crea

Los tambos argentinos arrancaron el año con una producción mayor comparada con el año pasado, al menos durante los 4 primeros meses de 2022 respecto del mismo período de 2021, de acuerdo a un estudio del Consorcio Regional de Experimentación Agrícola publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

En tanto, entre abril 2021 y abril 2022, el acumulado de inflación superó a las actualizaciones de precios que les hicieron las empresas a los productores por la leche cruda.

De acuerdo al trabajo de Crea, la Estimación de la Producción en Litros, el acumulado de leche en los tambos en el primer cuatrimestre del 2022 fue de 3.425 millones de litros, 1,7% más que en 2021.

Precio al productor

Para el mes de abr-22, el precio promedio informado por el Siglea fue de 43,4 ARS/L, mostrando un aumento de 7,3% respecto a mar-22.

De este modo, se registra por cuarto mes consecutivo aumentos por encima de la inflación. Esto evidenciaría un leve repunte en los ingresos de los tamberos que no sería suficiente para cubrir la suba de los costos de alimentación.

Esta firmeza en el precio durante el primer cuatrimestre del 2022 se debería en gran parte a los elevados precios internacionales.

Respecto a la variación interanual (abr-22 vs abr-21) del valor de la leche pagada al productor, aumentó 54% en pesos corrientes, mientras que la inflación fue de 58%, en tanto la leche entera en sachet aumentó 53,9%, los quesos 62,1%, la manteca 58,9% y el yogurt firme 85%.

Si actualizamos el precio por litro pagado al productor a abr-22 por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se observa que el precio real aumentó 1,3% y 4,4%, respecto a mar-22 y al promedio de los últimos 5 años, respectivamente.

Mientras que la variación interanual (abr-22 vs abr[1]21), registró una caída de 2,5%.

En el caso de los sólidos útiles, el precio de abr-22 informado en SIGLEA se ubicó en 591,1 ARS/kg, mostrando un aumento del 50,1% interanual.

Comparado con mar-22, el precio de los sólidos útiles aumentó un 5,3%, siendo el mayor aumento del último año.

Si actualizamos el precio de los kg de sólidos útiles a abr-22 por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el precio real disminuyó 4,9% respecto a abr-21.

Sin embargo, para Crea, “A futuro, las expectativas de producción de las empresas lecheras Crea para el corto y mediano plazo son positivas (+4,4% Y +5,7%, respectivamente) aunque a un menor valor respecto años anteriores” dijo la institución, que agregó que “las causas podrían ser las condiciones climáticas y su impacto, principalmente, en la oferta de recursos forrajeros.

Estimación de la producción de sólidos útiles.

En este orden, Crea detalló que p Para los primeros 4 meses del 2022, la producción de sólidos útiles presentó una mejor performance que la producción en litros, logrando un aumento del 3,5% respecto al primer cuatrimestre de 2021.

El contenido promedio de sólidos útiles para el mes de abr-22 fue de 7,4%, conformado por 3,5% de proteína y 3,9% de grasa butirosa, siendo relativamente similar al mes anterior (+0,2 p.p.).

El mayor contenido de SU (tanto en proteína como en grasa) interanual, junto con el aumento del volumen producido, explicarían las subas en este indicador.

Abril

Cuando se analiza la variación interanual (abr-22 vs abr-21) medida en litros de leche, la misma fue de 2,0%, mientras que en kg de sólidos útiles fue mayor (+5,0%).

Por otro lado, la variación intermensual (abr-22 vs mar-22) en litros de leche disminuyó (-1,4%), mientras que en kg de SU aumentó 0,6%. Esta baja intermensual en litros de leche se podría asociar a la estacionalidad de la producción.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057