.: MOMENTO DE CAMPO :.

La mesa ovina Entre Ríos analizó proyectos productivos

Integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial correspondiente a la Ley Ovina nacional se reunieron para evaluar 18 proyectos productivos, que alcanzan los 37 millones de pesos.

24/05/2022 | 37 millones de pesos

La reunión de la Mesa Ovina Provincial tuvo lugar en la sede de la Sociedad Rural de Villaguay y fue presidida por el Director General de Producción Animal, Exequiel Horacio Alvarenque.

En la misma se evaluaron 18 proyectos por un monto total de 37.292.000 pesos, entre los que se destacaron “iniciativas vinculadas al financiamiento para la importación de embriones y dosis de semen de Inglaterra; un proyecto de financiamiento de un ciclo 3 - sala de desposte y chacinados: elaboración de embutidos y salames-; proyectos productivos destinados a los rubros compra de vientres y carneros; como también proyectos de infraestructura predial y financiamiento de aguadas y pasturas”, indicó Alvarenque.

El funcionario destacó, además, que “el crecimiento del sector se ve reflejado en el trabajo interinstitucional que vienen realizando las entidades que lo componen y, en especial, cobra un especial significado la aprobación en el Congreso de la Nación-en julio del año pasado- del proyecto de modificación de la Ley 25.422 de promoción del desarrollo integral de la cadena ovina que destinó un total de 850 millones de pesos para todo el país. De esta manera, se cuadruplicaron los fondos destinados a Entre Ríos, que pasó de 10 millones a 48 millones de pesos”.

Estuvieron acompañando esta Mesa Ovina el Coordinador de la Ley Ovina provincial, Julián Armocida y el Coordinador de la Ley Caprina, Ramón Sánchez; los representantes de la Dirección de Ganadería, Andrea Cislaghi y Rafael Martínez; Ricardo Garzia de Federación Agraria Argentina; Matías Zaizar y Tommy Fogg de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer); Sergio Taffarel, del Grupo Cambio Rural Cabañeros Unidos; Mariano Ferreira de INTA; Cristian Ruibal y Jorge Llanos, de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci). También estuvieron presentes representantes de la Sociedad Rural de Villaguay y de la Sociedad Rural de Federal. 

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057