Alta demanda por colza, carinata y lino en Entre Ríos

Hace escasas semanas, el elevado precio de los fertilizantes nitrogenados, le restó competitividad al trigo debido a que para recuperar la inversión se necesitaba un rendimiento de indiferencia alto.

20/05/2022 | Informe SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, este hecho generó la demanda por cultivos alternativos como colza, carinta o lino.

La siembra de colza en Entre Ríos se encuentra cercana a su finalización, mientras que la de carinata el avance es inferior al 50 %.

“En el trascurso de los últimos días, se ha dado inicio a una nueva campaña de trigo, cuya ventana de siembra se ubica desde mediados de mayo a mediados de julio. Al respecto, hay que destacar que el avance en las labores estuvo en cierta manera limitada por la falta de humedad en la cama de siembra”, destaca el reporte semanal.

A su vez, destaca que, en los últimos días hubo una disminución del precio de la urea y un incremento en el valor del trigo, lo cual lo posiciona con mayor competitividad al reducir el rendimiento de indiferencia.

La intención del área triguera para la campaña 2022/23 aún presenta incertidumbres, en el ciclo 2021/22 la superficie abarcó 518.000 ha y posiblemente, para el actual ciclo se ubique en un valor similar.

La superficie sembrada de colza y carinata en la campaña 2021/22 fue de 9.550 ha y 2.000 ha respectivamente, y de acuerdo al relevamiento realizado dichos valores serían superados en la actual campaña 2022/23.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057