Por bajante del Paraná, exportadores perdieron 280 mill/dol

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la situación impidió el ingreso de barcos de mayor calado y hubo pérdida de cargas.

16/05/2022 | NACIONALES

Entre diciembre de 2021 y abril de este año, la bajante del río Paraná tuvo un costo de 280 millones de dólares para el complejo agroexportador, de acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El principal costo para el complejo agroindustrial argentino atribuible a este escenario se relaciona con el menor tonelaje con el que se cargan los buques, producto del menor calado con el que pueden navegar. En este periodo, ingresaron un total de 852 embarcaciones a los puertos rosarinos.

Este gasto adicional se divide en tres partes. En el caso de los buques que no pudieron completar su capacidad máxima de carga, el perjuicio ascendió a 138,2 millones de dólares.

En segundo lugar, en el caso de aquellas embarcaciones que debieron completar su carga en los puertos bonaerenses de Bahía Blanca y Quequén, el sobrecosto fue de 115,6 mill/dol. El tercer ítem fue el castigo a las primas FOB de exportación del complejo soja, que acumuló 25,8 mill/dol. En los 5 meses que toma el trabajo de la BCR, en el puerto rosarino se movilizaron 12 millones de toneladas de subproductos, entre harina y aceite.

“Estos costos no son afrontados solamente por el sector exportador, sino que son trasladados a toda la cadena productiva y comercial”, remarcaron desde la entidad. En la última semana de abril, el nivel de esta vía navegable estaba por debajo del metro, pero volvió a superar el umbral de los dos metros. Con este nuevo escenario, el complejo exportador emplazado en la zona del Gran Rosario podrá movilizar con mayor fluidez los granos de maíz, soja y sorgo de la cosecha gruesa 2021/22. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057