Brasil fija arancel cero a las importaciones de alimentos

La medida prioriza los artículos que tienen mayor impacto en la canasta de consumo de los estratos de menores recursos de la población con el fin de ayudar a combatir la inflación. 


 

12/05/2022 | MERCOSUR

El Gobierno de Brasil redujo a cero los aranceles a las importaciones de carne bovina y pollo, maíz, trigo y artículos de panadería, entre otros; y redujo las alícuotas para las compras en el exterior de varillas de acero, ácido sulfúrico y determinados tipos de fungicidas.

A través del Comité Directivo Ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior (Gecex/Camex), el Gobierno federal aprobó la reducción del Impuesto de Importación, a través de la inclusión en la Lista de Excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur (Letec) para algunos productos.

La medida prioriza los artículos que tienen mayor impacto en la canasta de consumo de los estratos de menores recursos de la población con el fin de ayudar a combatir la inflación, considerando bienes que forman parte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

De esta forma, hasta el 31 de diciembre próximo se redujeron a cero (0%) las tasas de importación de carne vacuna deshuesada, carne, trozos y despojos de pollo, congelados; trigo y harina de trigo; maíz en grano; galletas saladas y bizcochos; y otros productos de la industria de la panadería, pastelería y galletería, que estaban a entre 7,2% y 16,2%.

Para el mismo período, se redujeron de 10,8% a 4% los aranceles para dos tipos de varillas de acero utilizadas en la construcción civil.

Gecex también decidió poner a cero la tasa de ácido sulfúrico, que era de 3,6%, con un cupo de un millón de toneladas, y bajar la tasa del fungicida Mancozeb a 4%, que era de 12,6%. Este es el principal reactivo para la fabricación de dióxido de titanio y se utiliza en varios procesos industriales, en la mayoría de los casos sin sustituto, incluso en la cadena de producción de fertilizantes.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057