El RENATRE aumentó más de 80% la Prestación por Desempleo

Con el aumento, la prestación alcanzó un monto máximo de $38.940 y aplicará para todos los beneficiarios que tengan cuotas por cobrar a partir de junio.

03/05/2022 | Trabajadores rurales

El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) resolvió aumentar el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 38.940 pesos, para las cuotas a cobrar a partir de junio, proporcionando un incremento del 80,28% interanual.

“Desde el organismo buscamos acompañar a los trabajadores rurales y sobre todo a los más desprotegidos, a aquellos que por diversas circunstancias se encuentran sin empleo. Por eso tomamos la decisión de realizar un esfuerzo desde el Registro con el propósito de colaborar con la familia rural”, expresó el Presidente del RENATRE, Roberto Buser.

El organismo rector de la seguridad social rural resolvió aprobar un aumento para todas las prestaciones por desempleo que otorga el RENATRE, llevando la prestación mínima a 19.470 pesos y la prestación máxima a 38.940 pesos, a partir de mayo de 2022, a cobrar en junio.

«Es importante preservar el tejido social del trabajo rural, brindando una prestación para los trabajadores y trabajadoras, porque detrás hay muchas familias rurales que sufren con la situación de desempleo. Por este motivo, resolvimos aumentar más de un 80% la Prestación por Desempleo, acompañado de cobertura médico asistencial y ciclos de capacitación para lograr su reinserción”, afirmó José Voytenco, Director del RENATRE.

Cabe destacar que el organismo decidió equiparar el monto económico de la Prestación por Desempleo con el salario mínimo, vital y móvil, que el Gobierno Nacional estipuló a partir del 1 de abril para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. El RENATRE realiza un gran esfuerzo para otorgar una prestación a sus trabajadores cuyo monto es el doble del que perciben trabajadores de otras actividades, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Dicho sistema además de la prestación económica, comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede acercar a la Delegación o a la Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar y https://portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366.

El RENATRE continúa implementando acciones y políticas concretas en favor de la protección integral de los trabajadores rurales y al servicio de los trabajadores y empleadores del sector.

Fuente: RENATRE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057