China detectó primer caso de gripe aviar H3N8 en un humano

Las autoridades sanitarias locales aseguraron que el riesgo de transmisión entre personas es bajo.

28/04/2022 | En un niño

La República Popular de China confirmó el primer caso de la gripe aviar H3N8 en humanos, aunque las autoridades sanitarias locales aseguraron que el riesgo de transmisión entre personas es bajo, informaron fuentes oficiales.

La cepa H3N8 ha estado en circulación desde 2002, tras aparecer en aves acuáticas norteamericanas. Ha infectado a caballos, perros y focas, pero no había sido detectada en humanos.

La Comisión Nacional de Salud (CNS) de China dijo el martes que un niño de cuatro años radicado en la provincia central de Henan dio positivo a la cepa tras ser hospitalizado con fiebre y otros síntomas.

La familia del niño cría gallinas en casa y vive en una zona donde habitan patos silvestres, indicó la CNS en un comunicado.

El niño fue contagiado directamente por las aves y no se determinó que la cepa "tuviera la capacidad de infectar humanos", según la comisión.

Agregó que las pruebas a los contactos humanos cercanos al niño no detectaron "anomalías".

La CNS indicó que el caso del niño fue "una transmisión única entre especies, y el riesgo de transmisión a gran escala es bajo".

Advirtió al público mantenerse lejos de aves muertas o enfermas y buscar tratamiento inmediato en casos de fiebre o síntomas respiratorios.

La influenza o gripe aviaria ocurre especialmente en aves silvestres y domésticas, pero los casos de transmisión entre humanos son extremadamente raros.

Las cepas H5N1 y H7N9 de gripe aviaria detectadas en 1979 y 2013 han sido responsables de la mayoría de los casos de enfermedad humana por influencia aviaria, según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos.

En 2012, la cepa H3N8 fue señalada como responsable por la muerte de más de 160 focas en la costa noreste de Estados Unidos, luego de provocar neumonía en los animales.

Fuente: El mundo.es

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057