China detectó primer caso de gripe aviar H3N8 en un humano

Las autoridades sanitarias locales aseguraron que el riesgo de transmisión entre personas es bajo.

28/04/2022 | En un niño

La República Popular de China confirmó el primer caso de la gripe aviar H3N8 en humanos, aunque las autoridades sanitarias locales aseguraron que el riesgo de transmisión entre personas es bajo, informaron fuentes oficiales.

La cepa H3N8 ha estado en circulación desde 2002, tras aparecer en aves acuáticas norteamericanas. Ha infectado a caballos, perros y focas, pero no había sido detectada en humanos.

La Comisión Nacional de Salud (CNS) de China dijo el martes que un niño de cuatro años radicado en la provincia central de Henan dio positivo a la cepa tras ser hospitalizado con fiebre y otros síntomas.

La familia del niño cría gallinas en casa y vive en una zona donde habitan patos silvestres, indicó la CNS en un comunicado.

El niño fue contagiado directamente por las aves y no se determinó que la cepa "tuviera la capacidad de infectar humanos", según la comisión.

Agregó que las pruebas a los contactos humanos cercanos al niño no detectaron "anomalías".

La CNS indicó que el caso del niño fue "una transmisión única entre especies, y el riesgo de transmisión a gran escala es bajo".

Advirtió al público mantenerse lejos de aves muertas o enfermas y buscar tratamiento inmediato en casos de fiebre o síntomas respiratorios.

La influenza o gripe aviaria ocurre especialmente en aves silvestres y domésticas, pero los casos de transmisión entre humanos son extremadamente raros.

Las cepas H5N1 y H7N9 de gripe aviaria detectadas en 1979 y 2013 han sido responsables de la mayoría de los casos de enfermedad humana por influencia aviaria, según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos.

En 2012, la cepa H3N8 fue señalada como responsable por la muerte de más de 160 focas en la costa noreste de Estados Unidos, luego de provocar neumonía en los animales.

Fuente: El mundo.es

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057