Aseguran que no habrá faltante de fertilizantes

El secretario de Agricultura, Matías Lestani, indicó que "el aprovisionamiento estaría asegurado, lo monitoreamos constantemente", y precisó que "lo que falta para terminar la campaña fina es un 23% en volumen".

26/04/2022 | Desde el gobierno

El Ministerio de Agricultura y representantes del sector privado afirmaron que no hay faltante de fertilizantes para la producción de cultivos en el país, ante los inconvenientes surgidos en el plano internacional como consecuencia de la interrupción de las exportaciones rusas de este producto, que representan un 40% del total mundial, y alrededor del 15% en el caso de la Argentina.

Además, los privados aseguraron que "hay buen diálogo" con el Gobierno para ir resolviendo el abastecimiento de fertilizantes para la producción.

En ese sentido, el secretario de Agricultura, Matías Lestani, indicó a Télam que "el aprovisionamiento estaría asegurado, lo monitoreamos constantemente", y precisó que "lo que falta para terminar la campaña fina es un 23% en volumen".

"Esto ya está previsto y hablado con las empresas de importación. Nos juntamos con el Banco Central para regular el perfilamiento de lo que se necesita de liquidación de divisas para la entrada de fertilizantes, crucial para potenciar la fina", que es la de trigo, señaló Lestani, quien explicó que "la fina emplea una fertilización estratégica de todo el sistema".

Al respecto subrayó que "esa fertilización tiene que estar sí o sí", porque subrayó que "es la que después se refuerza en la campaña de gruesa, principalmente en maíz y también en soja".

"Medimos constantemente el perfilamiento de importación y en base a eso se da esta situación de que no está habiendo faltante", indicó el secretario, quien remarcó que "la cuestión es seguir calzando el aprovisionamiento a medida que ese flujo tiene que ir dirigido a la rotación del cultivo".

Por su parte, el director de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, afirmó a esta agencia que "en este momento, los importadores están en contacto permanente con el Banco Central, con AFIP y el Ministerio de Desarrollo Productivo, analizando la disponibilidad de dólares para ir comprando".

"Por el momento la información que tenemos es que los importadores han ido comprando, no toda la cantidad completa, ya que les tienen que autorizar todavía una mayor cantidad de fertilizantes. Y están a la espera de que se les pueda habilitar los dólares del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para poder hacerlo", indicó Calzada.

De todos modos, aseguró que "la producción agrícola no corre peligro en la medida en que el Gobierno autorice las próximas importaciones", y estimó que "habría disponibilidad de fertilizantes hasta julio aproximadamente".

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057